Nación
Llevaban más de 900 millones en efectivo y le ofrecieron 200 a un grupo de soldados para evitar la captura
Cuatro hombres tenían en su carro casi 1.000 millones de pesos. Cayeron en un puesto de control en vías del Cauca.
![El personal militar se distribuirá en 240 puestos de control ubicados en diversas regiones del país.](https://www.semana.com/resizer/v2/M7GKYNKJFNGDRK7UCZH2D5425I.jpeg?auth=276c7f8df69f82fc2ad271cd9d350b03c4ff2aec5436de23d1d8607c159219bd&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Darwin Alexander Ortega Garzón, Jhon Bairon Velasco Manzo, Breiner Bolaños Quisoboni y Jhon Jaider López Solarte, se movilizaban por vías del departamento del Cauca, en una zona afectada por la presencia de las disidencias de las Farc. En el vehículo llevaban casi 1.000 millones de pesos en efectivo y cuando un grupo de militares los requirió, se quedaron sin respuesta.
Les preguntaron por el origen del dinero y mientras trataban de coincidir una respuesta, advirtieron que era el dinero para comprar una finca, pero tampoco lograron explicar cómo terminaron con semejante suma de dinero en efectivo. Al quedarse sin más respuestas, optaron por sobornar a los uniformados.
![Los operativos fueron adelantandos por el CTI de la Fiscalía. Foto Especial para El País](https://www.semana.com/resizer/v2/T4W4I3V5BVH6ZEPY5NLDQ6XXZE.jpeg?auth=ad3c73fe07ce9e9c43826cf81fd73d49cee2b0fd24bb8dc4fbd682ccca9ec7e5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Al quedar en evidencia, algunos de los hoy procesados les habrían ofrecido a los militares 200 millones de pesos para que les permitieran seguir su camino. Ante esto fueron capturados”, dijo la Fiscalía al confirmar la judicialización de los cuatro hombres, que además del lavado de activos, terminaron capturados por soborno.
Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía imputó los delitos de lavado de activos y cohecho por dar y ofrecer. Llevar el dinero en efectivo, sin demostrar el origen y la actividad que desarrollarían, se convirtió en un problema que se suma a la propuesta ilegal de entregar 200 millones de pesos a los militares con el objetivo de evitar la captura.
Lo más leído
“Los hechos que se les atribuyen ocurrieron en una vía que conduce a Suárez (Cauca). Los cuatro hombres se movilizaban en una camioneta y fueron detenidos en un puesto de control por unidades del Ejército Nacional. Durante la inspección al automotor, los uniformados encontraron varios fajos de billetes que sumaron 932 millones de pesos en billetes de diferentes denominaciones”, advirtió la Fiscalía.
![Militares, soldados, arma](https://www.semana.com/resizer/v2/MYVOFZIZX5HTZGJZB2MBSFN6GE.jpg?auth=68548a62531aee9f94c172d4ac2d873ea8800039083d012ae78133bfb497babe&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los militares explicaron a la Fiscalía de qué forma los cuatro capturados trataron de convencer a los militares de aceptar el millonario soborno y cómo los delincuentes no lograron demostrar la legalidad de los recursos. Casi 1.000 millones de pesos no se esconden tan fácil, menos explicar de dónde salieron y para qué los iban a utilizar.
“Inicialmente, los ocupantes del vehículo indicaron que el dinero iba a ser utilizado para comprar una finca; sin embargo, no soportaron con exactitud su procedencia, tampoco aportaron documentos que respaldaran su tenencia y dieron cuenta de inconsistencia en el relato”, dijo el ente acusador tras las audiencias preliminares.
Los elementos materiales probatorios recopilados por la #Fiscalía permitieron identificar y judicializar a Iván Andrés Méndez Vásquez, alias El Mono, por su presunta participación en el crimen del líder social Argemiro Mayo García, ocurrido el 10 de enero de 2024, en Mutatá,… pic.twitter.com/2NQFHYP80s
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 28, 2025
La Fiscalía entregó y expuso los elementos de pruebas para solicitar al juez de control de garantías, la responsabilidad de los capturados en los delitos que fueron imputados y la necesidad de imponer una medida de aseguramiento en centro carcelario. Es claro que los cuatro hombres no eran simples mensajeros, tenían la posibilidad de sobornar a los uniformados y lo hicieron.