Home

Nación

Artículo

El presidente inspecciona el helicóptero en el que viajaba y que fue atacado a tiros en Sardinata, Norte de Santander.
El presidente inspecciona el helicóptero en el que viajaba y que fue atacado a tiros en Sardinata, Norte de Santander. | Foto: Captura de video. Suministrado a SEMANA

NACIÓN

Los detalles inéditos del atentado contra el presidente Iván Duque

El senador Ernesto Macías formaba parte de la comitiva que viajaba con el mandatario en el helicóptero que fue atacado a tiros. Este es su testimonio.

27 de junio de 2021

El pasado viernes, el helicóptero en el que se movilizaban el presidente Iván Duque, algunos de sus ministros y una pequeña comitiva fue atacado a tiros en el departamento de Norte de Santander. Faltaba poco para aterrizar cuando la aeronave fue impactada en seis ocasiones y recordó al país los atentados que se cometieron en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En diálogo con SEMANA, el congresista contó detalles inéditos de esos angustiosos momentos en los que los oficiales de la Fuerza Aérea les confirmaron que el helicóptero estaba siendo impactado desde tierra. “Fueron segundos, nosotros habíamos salido hacia Cúcuta y cuando el helicóptero empezó a descender al aeropuerto sentimos los disparos”, dijo Macías.

Contó que el gobernador del departamento les dijo: “Nos están disparando”. Macías le preguntó a un oficial qué estaba pasando. “Él me respondió con un gesto como indicando que no haya pánico y que todo estaba controlado. Por lo tanto, me limité a que siguiéramos con calma en esos segundos que produjeron bastante angustia”, relató el senador.

Confesó que el presidente Iván Duque no perdió la cordura y estuvo tranquilo durante ese ataque. “Como todo transcurrió tan rápido, pues no hubo lugar a comentarios ni nada, pero el presidente Duque se mostró muy tranquilo”.

Agregó que en este momento del atentado se le pasaron por su cabeza varios pensamientos relacionados con su familia, el presidente de la República y el país, por la amenaza a la institucionalidad. “En esos segundos uno alcanza a pensar tantas cosas, pero gracias a Dios nada que lamentar. Son momentos de angustia, pero gracias al trabajo y la pericia de los oficiales todo salió bien”.

Aunque se ha dicho por parte de las autoridades que fueron seis los impactos que recibió el helicóptero, Macías tiene la certeza de haber escuchado muchos más, pero tiene la seguridad de que pudo ser fruto de la tensa situación del momento. “Estos helicópteros son muy seguros porque son construidos para la guerra, sus instrumentos garantizan seguridad, pero uno en el aire pues piensa en todo lo que puede ocurrir en el trayecto para llegar a tierra”, aseguró.

Ernesto Macías
| Foto: REVISTA SEMANA

El congresista reveló que al aterrizar en Cúcuta, el piloto se bajó para hacer una primera inspección para posteriormente abrir la puerta al presidente Iván Duque. “Le informó que la aeronave había sido impactada, pero que la situación se controló sin problema alguno”. Reiteró que gracias al profesionalismo de los integrantes de las Fuerzas Armadas se pudo aterrizar sin ningún inconveniente.

Fue enfático en señalar que el atentado contra el presidente Iván Duque quiso poner en riesgo la institucionalidad del país, por lo que no entiende “por qué hay quienes celebran esta acción terrorista.” Así mismo, señaló que no tiene duda alguna de la participación de grupos guerrilleros que se financian con el narcotráfico en la zona fronteriza con Venezuela.

“Aquí hay que entender que se trata de un atentado contra la institucionalidad presidencial. Este es el atentado más grave porque se trata de la figura del presidente de la República”, dijo Macías.

Contó que, previo al abordaje, no hubo alerta sobre algún problema de orden público en la zona por donde sobrevolarían. “En el vuelo íbamos tranquilamente y no hubo alerta alguna, entonces no creo que se haya presentado algo raro previo al viaje”.

Finalmente, señaló que el presidente Duque recibe amenazas a diario, pero que este atentado es el que más impacto ha generado porque se materializó la acción terrorista en su contra.