Home

Nación

Artículo

Lupa de Procuraduría por caso de la extradición de Salvatore Mancuso | Foto: Fotomontaje SEMANA

NACIÓN

Lupa de Procuraduría al caso de la extradición de Salvatore Mancuso

El Ministerio Público designó a un funcionario especial para conocer todos los procesos del caso, adelantar los trámites investigativos y proferir una decisión de fondo.

27 de agosto de 2020

Luego de conocer que el Gobierno colombiano no ha formalizado la extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien por decisión de un juez de Estados Unidos será enviado a Italia el 4 de septiembre, la Procuraduría anunció investigaciones en el caso.

Una de las razones por las que no hay una solicitud formal es que los documentos de la petición de extradición fueron presentados en español y no han sido traducidos al inglés. “Una vez el ministerio cuente con la traducción de todos los demás documentos aportados por el Tribunal, se procederá a formalizar la solicitud de extradición ante el Departamento de Estado”, señala el comunicado de la Cancillería.

Esto a raíz de este tropiezo que podría afectar la confianza de la justicia estadounidense a la hora de evaluar el regreso del exjefe paramilitar a Colombia. En ese sentido, el Ministerio Público tomó en cuenta la petición que radicó el representante Fabián Díaz Plata, en la que solicita que se dé inicio a una actuación disciplinaria, como consecuencia de lo divulgado en diferentes medios de comunicación, en relación con la posible extradición de Mancuso a Italia, “aunado a los presuntos rechazos por parte del Gobierno de Estados Unidos a las solicitudes que en ese sentido presentó el Estado colombiano debido a errores de forma o por haber sido retiradas“, se lee en un comunicado de la Procuraduría.

De acuerdo con el organismo de control, el congresista presentó la solicitud en virtud de que “muchas víctimas de Mancuso se verían afectadas en sus derechos a la verdad y a la justicia frente a su posible extradición a Italia“. 

Al respecto, la Procuraduría manifestó que “dada la importancia y trascendencia de los hechos reseñados, se procederá a la designación de un funcionario especial para que aborde todos aquellos aspectos de responsabilidad ajenos a su competencia ordinaria y adelante el trámite de rigor“.

Así mismo, el Ministerio Público indicó que el funcionario especial designado conocerá todos los procesos del caso, adelantará todos los trámites investigativos y proferirá una decisión de fondo.

Este es el comunicado de la Procuraduría: