Nación

Migrante colombiano deportado de EE. UU. le responde, en vivo, a Trump por llamarlos narcos y esposarlos: “Una vil calumnia”

El hombre le envió un duro mensaje al presidente estadounidense por la forma en la que los calificó.

28 de enero de 2025, 1:53 p. m.
El colombiano llegó deportado en la mañana de este martes.
El colombiano llegó deportado en la mañana de este martes. | Foto: Captura de video: Noticias Caracol / Getty Images

Después de la gran tensión que se vivió durante este fin de semana entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, finalmente llegó a Colombia el primer vuelo de connacionales que fueron deportados desde Estados Unidos por las políticas que maneja ahora la nueva administración en la Casa Blanca.

Hacia las 7:40 de la mañana de este martes, 28 de enero, aterrizó en el aeropuerto de Catam el avión de la Fuerza Aérea Colombiana que traía a 91 migrantes. Algunas de estas personas estuvieron en los vuelos que el presidente Petro no dejó aterrizar durante el pasado domingo y que fue lo que desató las tensiones diplomáticas.

Tras llegar al país, Andrey Alexander Barrientos, uno de los deportados, habló con Noticias Caracol y reveló detalles de cómo vivieron esas horas de crisis entre los dos países y contó cómo eran las condiciones en las que se encontraba. Además, le envió un duro mensaje a Donald Trump por asegurar que los migrantes que fueron deportados eran “asesinos, narcotraficantes y pandilleros”.

Los colombianos llegaron deportados durante la mañana de este martes.
Los colombianos llegaron deportados durante la mañana de este martes. | Foto: Cancillería

El colombiano, que llegó proveniente de la ciudad de El Paso, Texas, explicó que durante 12 días, tiempo en el que estuvo en poder de las autoridades norteamericanas, estuvo encerrado.

“Nos daban de comer, aseo normal y, en mi experiencia personal, estuvo bien, no hubo mayor problema”, contó.

Barrientos confirmó que los esposaban cada vez que tenían que ser trasladados a algún sitio y, además, señaló que no les dijeron absolutamente nada, simplemente los deportaron y ya. Asimismo, precisó que todo transcurrió con normalidad en el vuelo con la Fuerza Aérea Colombiana.

“Nos dijeron que éramos bienvenidos a Colombia y nos trataron superbién”, manifestó.

De la misma manera, indicó que le realizaron una prueba para verificar si contaba con antecedentes penales y aprovechó para enviarle un mensaje al presidente Trump por la forma en la que los calificó de delincuentes y narcotraficantes.

“Eso es una calumnia, una vil calumnia, yo soy ingeniero mecatrónico (…). Que se asesore más acerca de quiénes venimos ahí, eso es una mentira”, comentó.

El deportado explicó que no conoció que ninguna de las personas que vinieran con él contaran con antecedentes por haber cometido algún delito.

A través de su cuenta de X, el presidente Petro también confirmó la llegada de estas personas y publicó algunas fotos del momento en el que descendían de los aviones. “Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria, donde se les quiere”, escribió.

“El migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”, agregó.

Asimismo, la Cancillería hizo lo propio y, por medio de las redes sociales, también se refirió al aterrizaje del avión de la Fuerza Aérea. “El Gobierno nacional los recibe con los brazos abiertos, garantizando su dignidad y respetando sus derechos”, señaló.

La entidad explicó que estos connacionales fueron atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Bogotá y la Cruz Roja. Asimismo, confirmó que en el transcurso de la mañana estará llegando un segundo avión proveniente de San Diego, California.

Noticias relacionadas