Nación
MinDeportes se pronuncia tras polémica por la delegación de Juegos Intercolegidos Nacional de Caldas: “No fue promovido”
Emitieron un comunicado de prensa en el que hicieron varias precisiones sobre todo este caso.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tras la denuncia realizada por los padres de familia de varios estudiantes menores de edad en Caldas a los que les negaron su participación en los Juegos Nacionales Intercolegiados 2025, el Ministerio del Deporte se pronunció explicando las razones por las que no podrán participar en estas competencias.
Los jóvenes hacen parte del Instituto Educativo Seminario Menor Nuestra Señora del Rosario, quienes integran el equipo de baloncesto juvenil 3x3 masculino.
“La asignación de cupos para la fase Final Nacional se realiza estrictamente con base en los criterios establecidos en los boletines técnicos oficiales y en la Resolución 000093 del 26 de febrero de 2025, norma reglamentaria aplicable (artículos 5°, 46° y 58°)“, explicaron desde la cartera de Deporte.
Al mismo tiempo, reconocieron que hubo un error en la digitación que realizaron en el boletín No. 13, que es el que los padres de familia muestran como pruebas para la participación de sus hijos en estos juegos.
“Por un error de digitación en el Boletín Técnico N.º 013, el departamento del Tolima no había recibido inicialmente el puntaje por participación en 2024. Este error fue identificado y corregido oportunamente en el Boletín Técnico N.º 014, procedimiento que ajustó la tabla de puntuación y definió la inclusión de la delegación de este departamento entre los clasificados”, detallaron.
MinDeportes también aclaró que hubo un empate entre el equipo del departamento de Tolima junto con el de Caldas, por lo que tuvieron que aplicar el reglamento establecido.
“Como consecuencia de la corrección mencionada, se generó un empate en puntaje entre varios departamentos. El Boletín Técnico N.º 013 establece que, en caso de empate, deberá prevalecer el departamento con mayor número de deportistas inscritos en 2025 en la disciplina. Aplicado ese criterio de desempate, el departamento de Caldas quedó por debajo de la lista de clasificación y, por tanto, no avanzó a la fase Final Nacional en la prueba mencionada”, agregaron en el comunicado.
De la misma forma, un equipo verificó —dice MinDeportes— el polémico caso, sacando unas conclusiones que son ajustadas a lo que establece la norma.
“Se aclara que los logros obtenidos por este colegio en la vigencia 2024 en la categoría prejuvenil no confieren, por sí mismos, un derecho automático de participación en esta vigencia cuando los deportistas pasaron a la categoría juvenil, debiendo acogerse a los criterios técnicos y puntajes aplicables a su nueva categoría”, sostuvieron.
Finalmente, el ministerio de Deporte, indicó que no es posible acatar el fallo judicial, ya que va en contra vía de lo que establece el reglamento para la participación en estas justas.
“En consecuencia, y con base en la normativa y la evidencia revisada, el Ministerio del Deporte informa que no es posible dar cumplimiento a la medida provisional ordenada por el Juzgado Quinto Laboral del Circuito Judicial de Manizales, ya que los deportistas señalados no cumplen con los requisitos reglamentarios exigidos en el artículo 43° de la norma reglamentaria vigente, para participar en la fase Final Nacional de Baloncesto 3x3 Juvenil Masculino“, puntualizaron.


