Home

Nación

Artículo

DANIEL PALACIOS MARTINEZ
Ministro del Interior, Daniel Palacios. | Foto: KAREN SALAMANCA SANCHEZ

POLÍTICA

MinInterior, preocupado porque reunión de Duque con el Comité Nacional del Paro debería ser antes del lunes

Al ministro del Interior, Daniel Palacios, le preocupan los taponamientos por el desabastecimiento de alimentos, medicamentos y oxígeno en medio de la pandemia por la covid-19.

7 de mayo de 2021

El ministro del Interior, Daniel Palacios, uno de los funcionarios que le ha tocado capotear gran parte de la crisis del Gobierno Duque con distintos sectores políticos y sociales, mostró este viernes su preocupación porque la reunión del presidente y el Comité Nacional del Paro será el próximo lunes. A su juicio, y por la magnitud de los taponamientos en el país, cree que debería ser antes.

“Han sido ellos quienes han determinado que la reunión sea el lunes y nos preocupa porque tenemos muchos colombianos afectados por los bloqueos que llevan al desabastecimiento, que atentan con la seguridad alimentaria, con el acceso a medicinas, que pone en riesgo el ingreso de oxígeno, tenemos más de diez ciudades que registran ocupación del 90 por ciento de las UCI y el oxígeno es vital para enfrentar la pandemia de la covid-19”, argumentó Palacios.

Reiteró la disposición del gobierno de Iván Duque al diálogo y a tender puentes de entendimiento con distintos sectores de la sociedad.

“Seguiremos abiertos y dispuestos a escuchar, pero nuevamente hacemos un llamado a todo el pueblo colombiano a que rechace de manera clara y contundente cualquier acción de vandalismo o de violencia que no tiene ninguna justificación”, detalló el funcionario.

Y recalcó que el gobierno ha dicho “de manera clara y contundente que no tolerará ningún abuso o uso excesivo de la fuerza por parte de los miembros de la fuerza pública. Colaboramos con todas las instituciones para dar rápidamente con investigaciones que puedan llevar a responsables de cualquier excesos de violencia”.

Palacios habló minutos después de que la Coalición de la Esperanza, el primer grupo político opositor al gobierno, se encontrara con el presidente para buscar salidas a la crisis por las que transita actualmente el país.

“Aquí se muestra claramente que el gobierno está dispuesto a escuchar a quien quiera ser escuchado. Así lo seguiremos haciendo con todo el pueblo colombiano, con los diferentes sectores, buscando claramente que esta oportunidad sea para construir sin cálculos políticos si no tratando de trabajar por todos los colombianos”, concluyó.