Home

Nación

Artículo

Sneyder Pinilla.
Sneyder Pinilla. Corte suprema de justicia. Bogotá Junio 5 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: Juan Carlos Sierra

Judicial

“No me voy a escapar”, Sneyder Pinilla arrancó su interrogatorio en la Fiscalía

El exsubdirector de la UNGRD advirtió que es consciente de su inminente captura.

20 de junio de 2024

Al terminar su primera jornada de interrogatorio en la Fiscalía General, el exsubdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, advirtió que no se piensa escapar y que estará atento a los llamados que haga la justicia.

Pinilla advirtió que es inminente una medida de aseguramiento en su contra, luego una imputación de cargos que formulará la Fiscalía como parte de la investigación que se adelanta por los hechos de corrupción en la UNGRD.

Es por eso que, asegura, no se va a escapar y aunque reconoce que es un momento complicado para él y para su familia, insiste que está dispuesto a responder por sus actuaciones al frente de la entidad.

El exsubdirector arrancó con la diligencia interrogatorio en la que espera contar todo lo que sabe y advierte que los hechos de corrupción dejaron enredados a más funcionarios de alto nivel del gobierno nacional y congresistas .

La declaración de Pinilla se convierte en un hecho fundamental para adelantar la investigación, establecer la participación de más personas y concretar lo que sería un principio de oportunidad a su favor. Sin embargo, parece que tiene claro que estará detenido.

Justamente y dicho por el mismo Pinilla, es consciente de que la fiscalía solicitará una medida de aseguramiento privativa de la libertad en su contra, pero aun así espera continuar con su proceso de colaboración, darle la cara a la Justicia y reparar los daños causados.

“De acuerdo a lo conversado con mis abogados no me voy a poner a una medida asegura que va a generar la Fiscalía General de la nación porque voy a seguir contando la verdad al país es una situación muy compleja porque voy a estar privado de la libertad”, dijo Pinilla en las instalaciones del búnker en Bogotá.

Sneyder Pinilla aprovechó la oportunidad para pedir nuevamente perdón a su familia y al país por los hechos de corrupción donde resultó involucrado. Insistió que su propósito colaborar con la Justicia.

“No me voy a escapar voy a dar la cara cuando la autoridad lo requiera la idea es que en pocas semanas se pueda generar la imputación de cargos y por ende la medida de aseguramiento quiero pedirle perdón a mis padres este no fue el ejemplo que me dieron, pedirle perdón a mi Señora allá en Barranca porque sé que he decepcionado a todo el mundo”, advirtió el exsubdirector de la UNGRD.

El interrogatorio apenas comienza y se trata de la primera parte del proceso de colaboración que anunció el exfuncionario junto con quien fue su jefe, Olmedo López, a partir de lo que cuenten se definirá el alcance de la negociación y la importancia de la información que pretenden entrega.

Hace unos meses, Sneyder Pinilla presentó su matriz de colaboración en la búsqueda de un principio de oportunidad con la Fiscalía General. En el documento, el exfuncionario mencionó los nombres de los presidentes del Senado, Iván Name; y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.