Home

Nación

Artículo

Moción de censura
“No inmolarse”, el ministro Iván Velásquez, dijo que la fuerza pública sí puede responder a los ataques de menores edad armados. Imagen de Archivo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Nación

“No van a inmolarse”, Mindefensa dijo que la fuerza pública sí puede responder a los ataques de menores edad armados

El ministro de la Defensa dijo que si un menor de edad le dispara a la fuerza pública, esta se tiene que defender y tiene que actuar de manera ofensiva.

Redacción Semana
18 de junio de 2024

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, aseguró que la fuerza pública está facultada para responder en el caso dado que reciba ataques armados por parte de menores de edad en zonas de alto conflicto como el departamento del Cauca.

¿Que vuelvan los bombardeos contra disidencias de las FARC? Alcaldes opinan | Vicky en Semana

“No significa que entonces los miembros de la fuerza pública van a inmolarse porque del otro lado hay un menor, un menor que esté disparando, pues naturalmente que la fuerza pública tiene que defenderse, que tiene que actuar a la ofensiva, pero de esa manera, en combates en tierra, no precisamente bombardeando”, señaló el ministro.

La aclaración la hizo el funcionario tras el llamado que han hecho diferentes alcaldes del país en donde han pedido el regreso de los bombardeos en contra de grupos criminales como las disidencias de las Farc. El ministro indicó que está prohibido para la fuerza pública lanzar un ataque aéreo de las magnitudes que están reclamando los mandatarios regionales cuando se tenga información que en lugar hay menores de edad.

“Estos bombardeos no están prohibidos, está prohibido bombardear si hay menores presentes. Y ahí que le hemos dicho siempre a las fuerzas militares, con la mayor inteligencia, determinen la alta probabilidad de no presencia de menores y se puede bombardear”, indicó el ministro Velásquez.

Agregó que: “entonces la limitación no es precisamente por los bombardeos, sino porque se matan a los menores, a los que, por el contrario, estamos buscando recuperar y en cada acción militar hay menores recuperados, particularmente en el suroccidente”.

Moción de censura Ministro de defensa Iván Velásquez
El Ministro de defensa Iván Velásquez, mantuvo la prohibición de bombardeos cuando haya menores de edad en los campamentos ilegales. | Foto: Guillermo Torres

Así mismo, indicó el ministro que las disidencias de las Farc buscan sacar ventaja de la posición del Gobierno sobre causar el menor daño a los menores de edad reclutados de manera forzosa.

“Esto trae ese efecto perverso que entonces organizaciones como el Estado Mayor Central recluta menores, los vincula porque sabe que nosotros vamos a respetar éticamente la vida de esos menores. Pero ese es un dilema al que nos enfrentamos y en el que nos hemos mantenido en la conclusión con menores no bombardear”.

Sobre los ataques con drones, el ministro Velásquez indicó que se trabaja con la fuerza pública para fortalecer sus capacidades tecnológicas para contrarrestar dichas acciones criminales y reconoció que en la actualidad son deficientes.

“Necesitamos incrementar capacidades, ya tenemos algo insuficiente, pero tenemos en equipos antidrones, en protección, hay una alerta. Los hechos que han sucedido en los últimos días, que desde los drones se lanzan granadas afortunadamente, no ha habido consecuencias para los soldados, lo que ocurrió el día de ayer en Argelia, en la destrucción o afectación grande de un establecimiento comercial. Pero en esto es aumentar la inteligencia, tener mayor capacidad de inteligencia y mayor capacidad tecnológica también para contrarrestar estos equipos”.

Mindefensa reconoció deficiencias en la fuerza pública para contener los ataques con drones por parte de las disidencias de las Farc. | Foto: Archivo Particular suministrado

Precisamente sobre las nuevas situaciones de guerra que se están dando con equipos como drones, la viceministra del Grupo Social y Empresarial de la Defensa; Ana Catalina Cano Londoño, el embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui; y miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia participaron en la más reciente reunión de Indra donde se abordaron temáticas como la defensa aérea.

Durante el encuentro se destacó que Colombia estaría preparada para acoger el primer centro de sostenimiento de defensa aeroespacial, marítimo y naval de Latinoamérica, un tipo de instalación clave para mantener operativas y actualizadas las capacidades de defensa aérea de la región.