A partir de este martes 1 de diciembre los colombianos que deseen podrán migrar a la cédula digital que presentará el registrador, Alexander Vega, en compañía del presidente Iván Duque.En el diseño del nuevo documento destaca la bandera de Colombia, imágenes de Cartagena y mariposas amarillas en homenaje a la obra de Gabriel García Márquez y su realismo mágico.Desde la primera semana de diciembre se habilitará la asignación de citas en sedes de la registraduría de todo el país para que, quienes quieran, soliciten la expedición del nuevo documento, que incluirá datos adicionales a la cédula actual a través de un código QR.El registrador Vega anunció que “tendrá nombre, apellido, número de identificación, lugar y fecha de nacimiento, lugar y fecha de expedición del documento, sexo, firma y foto. Además, contará con un código QR cifrado, que tendrá información de seguridad e información biométrica que garantizará que el uso de los documentos solo pueda ser realizado por el titular evitando la suplantación de identidad”.En imágenes que anticipan el diseño del documento se evidencia que este contará con una zona de lectura mecánica, conocida como MZR, que facilitará su verificación como documento de viajes a destinos de la Comunidad Andina de Naciones.Es importante aclarar que la actual cédula no pierde su vigencia ni el cambio a la digital es obligatorio. Además, quienes pierdan su documento de identidad de ahora en adelante recibirán como duplicado la nueva versión.“A partir de ahora, a los colombianos que tramiten el duplicado de su cédula, les será expedida la nueva versión digital de su documento de identidad, generando la transición hacia la cédula digital”, señaló el funcionario al explicar que esa tendrá una validez de 10 años.Otra de las novedades de esta cédula es que se podrá portar en el celular al descargar la aplicación oficial de la Registraduría Nacional, que dará acceso al documento en línea.Paso a paso del trámiteEl trámite para la obtención de la nueva cédula digital tendrá un costo aproximado de 40.000 pesos.En la página web de la Registraduría se habilitará un sistema de agendamiento de citas. El trámite en promedio de la entrega y habilitación de los nuevos documentos oscilará entre 10 a 15 días.