Home

Nación

Artículo

Billetes de cincuenta y veinte mil pesos
La Contraloría General advirtió por las constantes y notables irregularidades. A la fecha, el contratista no cuenta con los recursos para concluir o modificar los proyectos. | Foto: Nathalia Garzón

Judicial

$41 mil millones invertidos en construcciones inservibles: Agencia de las Fuerzas Militares, en el ojo del huracán

La Contraloría General advirtió por las constantes y notables irregularidades. A la fecha, el contratista no cuenta con los recursos para concluir o modificar los proyectos.

20 de enero de 2022

39.319 millones de pesos para la construcción del Puerto Fluvial Avanzado de Infantería de Marina No. 31 se habrían perdido. Así lo advirtió la Contraloría General de la República, que hizo una auditoría de cumplimiento por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en las obras contratadas por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.

El organismo de control fiscal señaló que a la fecha la importante obra está a punto de quedar totalmente desfinanciada y sin posibilidad de obtener recursos para su finalización. Esto la deja como una obra que no tendrá ninguna funcionalidad y no presentará ningún beneficio al ser inutilizada.

En este caso se advierte por varias irregularidades tanto en la planeación de la obra como en la puesta en marcha del proyecto fluvial, afectando así las finanzas de la Nación.

“Las nuevas instalaciones no solamente presentan problemas en la fase de planeación, sino también en la ejecución de las obras, donde según lo manifestado en los estudios de Ecopetrol, se presentaron malos procesos constructivos, incumplimiento de normas técnicas, desviación de la ingeniería de detalle, falta de funcionabilidad de las redes, etcétera, que coinciden con los estudios de sismorresistencia contratados por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares”, señaló la Contraloría en un comunicado de prensa.

Frente a estas irregularidades, Ecopetrol alegó el incumplimiento del contrato y presentó una demanda en contra de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares para que les devuelva la cifra de 32 mil millones de pesos.

Otro hallazgo se deriva de pagos injustificados por $2.601 millones en la construcción del Batallón Especial, Energético y Vial BAEEV, ubicado en Puerto de Jordán (Arauca). #CadaPesoCuenta

La contralora delegada para el sector Defensa y Seguridad, Claudia Patricia Hernández, explicó que este no fue la única irregularidad que se presentó en la construcción del Batallón Especial, Energético y Vial (BAEEV), ubicado en Puerto de Jordán, en el departamento de Arauca.

En este caso se habrían presentado pagos injustificados por 2.601 millones de pesos. En esta obra tampoco existen los recursos para finalizar el proyecto, situación que la dejará sin uso alguno.

Para la delegada de la Contraloría, “no se observa diligencia que permita la conclusión de la obra, con el agravante que Ecopetrol no tiene la disposición de transferir recursos adicionales para dejar en óptimas condiciones de habitabilidad y operatividad el Puesto Fluvial. De este modo, al quedar desfinanciada la obra no podrá terminarse, quedando condenada a su abandono”.