Home

Nación

Artículo

Paro de taxistas: bloqueo en la avenida Boyacá
Un nuevo paro de taxistas se llevará a cabo en Bogotá el próximo martes 23 de julio, según anunció uno en las últimas horas uno de los líderes del gremio. | Foto: Captura de pantalla X

Nación

Paro de taxistas en Bogotá: anuncian nueva fecha en protesta contra aplicaciones

Las protestas de los últimos meses han desatado problemas en la movilidad de la capital del país, especialmente en la vía que conduce al aeropuerto El Dorado, uno de los puntos preferidos por los conductores.

Redacción Semana
21 de junio de 2024

Un nuevo paro de taxistas se llevará a cabo en Bogotá el próximo martes 23 de julio, según anunció uno en las últimas horas uno de los líderes del gremio.

“La ilegalidad está desbordada. Entre motos y carros particulares nos están llevando a la quiebra, por eso nos unimos y nos solidarizamos en esta jornada de paro nacional del 23 de julio”, dijo Manuel Gil, líder del gremio de taxistas.

Adicionalmente, los conductores piden mayores controles y medidas para garantizar su seguridad. En ese sentido, denunciaron que hay cerca de 70 puntos en la ciudad en los que son víctimas de hurto.

Paro de taxistas  en el centro de Bogotá
Mayo 14 de 2024
Un nuevo paro de taxistas se llevará a cabo en Bogotá el próximo martes 23 de julio, según anunció en las últimas horas uno de los líderes del gremio. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Reuniones

En varias oportunidades, el gremio se ha reunido con las autoridades distritales y nacionales, pero se mantienen en su idea de que la única solución es acabar este “negocio” o regularlo de la misma forma que a los taxis. Los paros que han realizado en los últimos meses han desatado problemas en la movilidad de la capital del país, especialmente en la vía que conduce al aeropuerto El Dorado, uno de los puntos preferidos por los conductores. En abril pasado una protesta que se extendió por varias horas terminó en desmanes que obligaron a intervenir a la Policía.

Hace unos días, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció que procederá con investigaciones a todas aquellas empresas que intervienen en la operación de servicios de carro por aplicaciones, dando de esta forma una respuesta a las quejas de los taxistas.

“Como autoridad única de protección de la libre competencia, inicio investigaciones contra las compañías que intervienen en la operación de las plataformas Uber, DiDi y Cabify en Colombia”, señaló la entidad a través de un comunicado.

La Superintendencia dejó ver que el propósito de estas actuaciones es determinar si las investigaciones habrían infringido el régimen de “protección de la competencia y competencia desleal administrativa al haber promovido la prestación de servicios de transporte en incumplimiento de la regulación del sector y en condiciones que habrían generado ventajas competitivas en beneficio de los prestadores que están vinculados a las plataformas”.

Paro de taxistas  en el centro de Bogotá
Mayo 14 de 2024
Paro de taxistas en el centro de Bogotá el pasado 14 de mayo. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

El gremio, entre otras cosas, ha mostrado su inconformismo en contra del Gobierno por la nula respuesta que ha tenido frente a esta problemática. Aseguran que el Ejecutivo de Petro ha mantenido una “negligencia contra la ilegalidad”.