Home

Nación

Artículo

Saqueos en Cali
Saqueos en Cali | Foto: SEMANA

PROTESTAS

Paro Nacional: denuncian saqueos en un almacén del Éxito en Cali

Durante toda la jornada se han presentado desmanes y enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades.

28 de abril de 2021

En medio de las protestas que se realizan este miércoles 28 de abril en el Paro Nacional, son varios los hechos que se registran en la ciudad de Cali.

En redes sociales circulan varios videos en los que se muestra cómo delincuentes saquearon la sucursal del almacén Éxito ubicado en la calle 70 con carrera 28D en el barrio Calipso.

En los videos también se puede ver que, a pesar de que se trata de varias personas haciendo los saqueos, otros ciudadanos que participan de la manifestación les piden regresar los objetos.

De hecho, hay personas que están participando en las marchas y deciden devolver parte de las cosas robadas mientras gritan “los buenos somos más”.

En el barrio Guayaquil, varias personas dañaron la puerta del supermercado Olímpica y entraron a saquear, hurtando electrodomésticos, alimentos y otro tipo de productos.

Los hechos de vandalismo suceden en varios puntos de la ciudad y ya se han registrado varios buses del sistema MIO vandalizados, una sede de un banco incinerada, entre otros hechos.

Acciones de la Alcaldía

La Alcaldía de Cali decretó toque de queda y ley seca en la ciudad desde la 1:00 de la tarde tras varios actos vandálicos como la destrucción de buses del Sistema Masivo de Occidente, MIO, la destrucción de varias cámaras de foto multas, el saqueo y vandalismo de varios supermercados, entre otros.

“Nos encontramos en un día tenso y difícil un día donde la psiquis colectiva no está tranquila, producto de la situación de la covid-19 y de las consecuencias socioeconómicas del mismo. También en un día de derechos a la movilización y la protesta. Sin embargo y desafortunadamente, algunos irresponsables han aprovechado dichas circunstancias para eventos vandálicos, de daño a bien público y privado, deslegitimando lo que como movilización y protesta y todo colombiano tiene derecho a adelantar”, dijo el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

“Ante estos hechos vandálicos es imprescindible tomar unas decisiones de carácter urgente. La primera es que desde hoy a la una de la tarde ingresamos a ley seca y toque de queda. Necesitamos anticipar la decisión de las ocho de la noche para no poner en peligro la vida de las personas y de los bienes y patrimonios”, añadió el alcalde.

“Lo segundo es desarrollar una estrategia de mayor protección por parte de la Policía y el Ejército para blindar todos nuestros espacios públicos y privados. En ese sentido hombres van a ayudarnos a adelantar esta tarea de protección y cuidado. Lo tercero es una recomendación a todos los comerciantes de la ciudad, una recomendación a todos los que estén en establecimientos de orden financiero, a todos los que estén en establecimientos de servicio, queremos pedirles que cierren las puertas, que garanticen la seguridad y que participen activamente en evitar que su bien sufra algún tipo de daño“, añadió el mandatario local.

Sin embargo, las autoridades de la ciudad aseguraron que no es que se vaya a militarizar, sino que la policía de Cali recibirá apoyo del Ejército para poder disipar las protestas.

En medio de la jornada del 28 de abril, en Cali se han registrado varios hechos vandálicos como la destrucción de varias cámaras de foto multas en la ciudad. que según la Secretaría de Movilidad de Cali, se registró el derribo en cinco sectores: Puerto Rellena, calle 70 frente al Polideportivo San Luis, calle 9 con carrera 56, calle 70 llegando a Sameco y calle 5 con carrera 66.

Otro acontecimiento fue la destrucción de buses del Sistema Masivo de Occidente, MIO, a tal punto que el medio de transporte anunció que tomó la decisión de suspender de manera temporal el servicio del masivo.

Según las autoridades caleñas, hasta el momento hay nueve buses vandalizados con pinchada de llantas y grafitis. De igual manera, dos estaciones con grafitis: Universidades y Unidad Deportiva.

“Quisimos prestar el servicio, pero los bloqueos no nos permiten hacerlo, queremos además de preservar la integridad de los usuarios, que la afectación a la infraestructura y los buses sea la menor posible”, dijo el el presidente de Metro Cali, Óscar Javier Ortiz.