Home

Nación

Artículo

Con cocaína, licor y música, privados de la libertad, celebran cumpleaños de un cabecilla en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar
Con cocaína, licor y música, privados de la libertad, celebran cumpleaños de un cabecilla en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar | Foto: Autor Anónimo

Nación

Por rumba en La Tramacúa, con drogas, alcohol y música, denunciada por SEMANA, Procuraduría inició indagación a funcionarios del Inpec

Se practicará una inspección disciplinaria a las instalaciones del penal para recaudar las pruebas del caso. Sin embargo, los videos revelados dejan claro que la parranda fue permitida por la dirección del penal e incluso está la carta con la que solicitan la autorización para entrar la torta.

27 de junio de 2024

La bacanal que se dio en la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa porque en ella están detenidos los más peligrosos criminales del país, en la que según videos revelados en exclusiva por SEMANA, los detenidos escuchan música a todo volumen, beben licor por cantidades y de forma descarada reparten líneas de perico, generó que la Procuraduría abriera investigación contra el cuerpo de vigilancia del Inpec de este penal.

Según dio a conocer el ente de control a través de un comunicado, “la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por establecer del Inpec, que laboran en la cárcel de alta y mediana seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa, por su presunta responsabilidad en las fiestas que al parecer organizan personas privadas de la libertad al interior de ese penal”.

Señalan que, de acuerdo con la denuncia conocida por el Ministerio Público y divulgada en medios de comunicación a través de varios videos, estas personas habrían ingresado ilegalmente licor y drogas a la torre 3 del centro de reclusión, conocida como ‘El patio de los negros’, con la anuencia del personal de vigilancia y custodia.

Así lo plantea la Procuraduría, pero los videos revelados por SEMANA son mucho más dicientes. Los privados de la libertad aparecen en una fiesta de cumpleaños, repartiendo lo que ellos mismos advierten es “perico”, cocaína y también marihuana. Las imágenes son descaradas, pues son varios los presos que se observan en estado de embriaguez mientras con un celular graban la celebración.

“Sople, sople”, grita un interno mientras graba con su celular la celebración y cuando otro interno trata de sostenerse con un plato cargado, al parecer con cocaína. Lo ofrece a los otros internos que apenas lo ven tambalearse mientras trata de seguir el ritmo de la música y el ruido de quienes acompañan la celebración.

Con cocaína, licor y música, privados de la libertad, celebran cumpleaños de un cabecilla en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar
Con cocaína, licor y música, privados de la libertad, celebran cumpleaños de un cabecilla en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar. | Foto: Suministrada a Semana API

“Ahí está el cacharro… ese es el cumpleañero, que está regalado. Perico y marihuana a todo el mundo, por plata no, lo que hay es plata”, dice un privado de la libertad mientras mueve el celular que curiosamente se convierte en el registro de lo que ocurrió al interior de la cárcel.

Con cocaína, licor y música, privados de la libertad, celebran cumpleaños de un cabecilla en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar
Con cocaína, licor y música, privados de la libertad, celebran cumpleaños de un cabecilla en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar. | Foto: Autor Anónimo

Junto al video, SEMANA conoció un documento en el que le solicitan al director del centro de reclusión, el mayor Carlos Yesid Molina, una autorización para el ingreso de dos tortas de cumpleaños y al menos cinco kilos de carne repartidos en dos bolsas que, según las denuncias, ingresaron al penal junto con lo que serían los estupefacientes que envenenaron la celebración.

Por esta contundente denuncia, advierten desde la Procuraduría que, “entre las pruebas decretadas se practicará una inspección disciplinaria a las instalaciones del penal con el fin de obtener las grabaciones de las cámaras de seguridad en las fechas de las supuestas fiestas, la relación de los guardianes que se encontraban de turno durante los días en que habrían ocurrido y las historias clínicas y resultados de los exámenes toxicológicos realizados a varios de los participantes en la celebración”.