Home

Nación

Artículo

La DIAN cerró el Outlet Adidas en Bogotá
La Procuraduría está preocupada por el corto recaudo de impuestos que ha dejado un hueco de 12 billones de pesos. | Foto: DIAN

Nación

Procuraduría toma medidas ante bajo recaudo tributario. Abre indagación contra funcionarios de la DIAN por hueco de $12 billones

La Delegada para la Economía y la Hacienda Pública anunció que, de acuerdo con los datos que se conocen, la brecha en el recaudo de impuestos superaría los $12 billones de enero a mayo.

27 de junio de 2024

El pésimo recaudo de impuestos del gobierno del presidente Gustavo Petro no solo le costó el puesto al exdirector de la Dirección de Impuestos Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, quien pese a su fracaso terminó reencauchado como Ministro de Comercio. Ahora la Procuraduría puso los ojos en el gigantesco hueco tributario y abrió indagación contra funcionarios de DIAN.

Según informaron desde el ente de control, “la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por establecer de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), por el presunto bajo recaudo tributario del periodo comprendido entre enero y mayo de 2024″.

Y es que no se trata de un asunto de poca monta, solo desde enero a mayo se han dejado de recaudar casi 12 billones de pesos, un monto incluso superior al que se logra obtener con una reforma tributaria.

Recaudo de impuestos en Colombia 2020 - 2024

Fuente: Dian   Gráfico: El País
Recaudo de impuestos en Colombia 2020 - 2024 Fuente: Dian Gráfico: El País | Foto: El País

La Delegada para la Economía y la Hacienda Pública anunció que, de acuerdo con los datos que se conocen, la brecha en el recaudo de impuestos superaría los $12 billones y de acuerdo con varios análisis el recaudo tributario bruto de Colombia entre enero y abril de 2024 acumuló un déficit de aproximadamente $10.98 billones con relación a la meta prevista para ese lapso.

El escándalo y pulso que se generó dentro del Gobierno entre el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, saltó a los medios de comunicación cuando Bonilla reclamó en un debate en el Congreso por esos problemas graves de recaudo.

Por eso, desde la Procuraduría informan que “se revisará lo informado por varios medios de comunicación que dieron a conocer que el recaudo tributario disminuyó un 10,3 %, una cifra que se había registrado por última vez en 2010 durante el mismo periodo de tiempo y que en su momento fue consecuencia de una gran crisis financiera a nivel internacional”.

El asunto es grave y por eso la indagación de la Procuraduría que plantea que se investigará el posible impacto de una posible desaceleración económica que estaría afectando a todo el territorio nacional, factor que deberá ser objeto de análisis teniendo en cuenta en que las cifras no fueron tan negativas ni siquiera durante la época de la pandemia del Covid-19.

“Como parte de su actuación el Ente de control disciplinario solicitó la práctica de pruebas, la cual buscará determinar si la conducta está prevista en la ley como falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad”, señalaron desde la Procuraduría.