NACIÓN
Programación de citas para visa en la Embajada de Estados Unidos continúa suspendida, ¿cuándo se reanudará?
Las citas fueron canceladas desde el lunes por el rechazo inicial del presidente Petro de aceptar los vuelos de repatriación de migrantes colombianos.

Para este martes, 28 de enero, las citas de entrevista para la visa estadounidense y para los trámites en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) continúan suspendidas, según informó el Servicio oficial de citas para visas del Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Todas las citas para entrevista de visa y las citas de atención al Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para el 28 de enero han sido canceladas. Estas cancelaciones se deben al rechazo del Gobierno de Colombia para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos de Colombia desde Estados Unidos que el presidente Gustavo Petro había previamente autorizado”, señala en su portal web.
“Todas las programaciones y reprogramaciones de citas también han sido suspendidas. Se proporcionará actualizaciones e información adicional a medida que se vuelvan disponibles”, agrega el texto.
La programación de citas para el trámite de la visa estadounidense se reanudaría tras la llegada a Colombia de los vuelos de migrantes deportados que fueron rechazados inicialmente por el presidente Gustavo Petro porque venían esposados, lo que desató el pasado domingo una crisis diplomática con la nación nortamericana.
Lo más leído
Primeras imágenes de los colombianos deportados
Precisamente, en la mañana de este martes, el presidente Petro reveló las primeras imágenes de los migrantes colombianos que finalmente serán repatriados en dos aviones de la Fuerza Aérea que aterrizarán en Bogotá en las próximas horas.
“Vienen nuestros connacionales desde Estados Unidos libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante, no es un delincuente, es una persona humana libre”, señaló Petro en la red X.
Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025
Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante
El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre. pic.twitter.com/hRbgCELIF6
Trump justificó que los deportados fueran esposados
El pasado lunes, desde Miami, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló acerca de la crisis que tuvo con la administración de Gustavo Petro.
“Como vieron ayer, hemos dejado en claro a todos los países que aceptarán de regreso a la gente que estamos enviando. A los criminales, a los inmigrantes ilegales que vienen de sus países, los aceptarán de regreso rápidamente”, dijo el líder republicano en un discurso en Miami.
Posteriormente, el mandatario justificó que los migrantes vayan esposados en los vuelos de regreso a sus países.
“Nos regañaban porque los teníamos encadenados en un avión. Y él (Gustavo Petro) dijo, esa no es forma de tratar a la gente. Ahora tienes que entender que estos son asesinos, capos de la droga, pandilleros, simplemente las personas más duras que hayas conocido o visto. ¿Te gustaría ser el piloto de ese avión? Tienes dos pilotos allí arriba y tienes 300 personas sentadas en un avión”, ironizó entre risas en su discurso.
Y agregó: “¿Alguna vez has visto la película Con Air?”, dijo sobre el filme sobre un avión que transporta prisioneros y trata la fuga de estos durante el vuelo. “Eso es, sí, excepto que aquí está la diferencia. Las personas en Con Air eran actores. No eran tan duros como estos tipos. Yo diría que ese avión se habría ido antes de que despegara. Esos pilotos se habrían ido para siempre antes de que despegara. Así que no quieren que los encadenemos. No quiero estar en ese avión”.