Home

Nación

Artículo

Indigenas Arhuacos en el Cerro de Monserrate
Comunidad arhuaca. | Foto: Guillermo Torres

Comunidad arhuaca

Pueblo arhuaco ratificó la elección del Cabildo Gobernador, ¿quién es?

La Alcaldía de Valledupar apoyó de forma directa el acontecimiento.

18 de mayo de 2022

Tras tres días de consultas, trabajos tradicionales y una larga agenda de parte de los más de 8.000 miembros del pueblo arhuaco, que acudieron al llamado de los mamus y a las normas y procedimientos de su sistema de gobierno, fue ratificada la elección del cabildo gobernador Zarwawiko Torres Torres.

Esta decisión surge tras un arduo trabajo orientado por los mamus, con el objetivo de resolver la situación de gobernabilidad del pueblo arhuaco.

Además de atender con lo indicado por la Corte Constitucional en el ordinal segundo del Auto 149 del 16 de febrero de 2022:

“Los mamus de las cuatro Kunkurwas Mayores podrán, en ejercicio de su autonomía y autodeterminación, acordar la elección del Cabildo Gobernador y convocar a la mayor brevedad a la Asamblea General”.

A esta asamblea asistieron: la directiva general de la comunidad arhuaca, las autoridades de los cuatro centros, las autoridades regionales y sectores de todo el territorio ancestral.

El alcalde de Valledupar, Mello Castro González, le expresó al pueblo en pleno su determinación de apoyar y respetar las decisiones que se tomen en la Asamblea General en ejercicio de la autonomía y la libre autodeterminación de la zona por medio de sus instancias de decisión, y resaltó la necesidad de que el Gobierno nacional les reconozca y respete la institucionalidad y las decisiones propias.

Transcurrió en un ambiente de absoluta paz, en el que asistieron de manera libre y voluntaria, contando con espacios abiertos para que todos los asistentes pudieran dialogar e interactuar con las autoridades tradicionales y los mamus, como nunca antes había ocurrido, y participar de manera directa en la toma de decisiones colectivas del pueblo.

Para concluir este proceso de elecciones adelantado, los mamus de las cuatro Kunkurwas Mayores socializaron el mensaje dado por la Zaku, en el sentido de que sus orientaciones no cambian, que la persona idónea y elegida tradicional y espiritualmente para ejercer el cargo de cabildo gobernador seguía siendo Zarwawiko Torres Torres.

Respecto a lo anterior, ese mandato dado desde el año 2020, en el Ka’dukwu de Makoro, no había cambiado. En consecuencia y en cumplimiento de la Ley de origen, los arhuacos en su Asamblea General ratificaron en consenso al cabildo gobernador y a la Directiva General en el marco de una ceremonia tradicional.

De igual manera, es necesario destacar que se espera que las instituciones del estado colombiano reconozcan y respeten las decisiones que les corresponden a los pueblos Indígenas en ejercicio de su autogobierno, autonomía y libre autodeterminación, que en el caso de la comunidad arhuaca tiene como fundamento la obediencia a las orientaciones de la Zaku (madre tierra) y de la Ley de origen.

El evento se llevó a cabo después de que el mismo pueblo haya manifestado injerencia política y empresarial en estas importantes elecciones, las cuales marcan rumbo simbólico entre los arhuacos.

Sin embargo, el acontecimiento se logró realizar de la mejor manera posible en el cual se movilizaron miles de personas. Con la decisión ya sobre la mesa, el pueblo arhuaco continuará con sus labores de forma normal.

*Con información de la Confederación Indígena Tayrona.