Home

Nación

Artículo

La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente.
La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente. | Foto: Fiscalía

Nación

¿Qué es el llamado Clan de Oriente? Los bodegueros de narcos de Antioquia

La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente.

23 de septiembre de 2022

La lista de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico parece no tener fin. Mientras la Policía y la Fiscalía adelanta operativos, captura cabecillas y desarticula organizaciones criminales, a la siguiente semana se conocen nuevos nombres y otros grupos criminales que estaban lejos de los reflectores. Es el caso del Clan de Oriente. Una banda de narcotraficantes que se enquistó en el departamento de Antioquia y convirtió el anonimato en su fachada.

Justamente y tras un operativo de extinción de dominio de la Fiscalía, el país conoce que este grupo de traficantes existe y que amasó una millonaria fortuna con el narcotráfico, desde Nariño, Antioquia, al resto del país. Los investigadores de la dirección de extinción de dominio encontraron en un solo municipio, Sonsón, los bienes que el Clan de Oriente adquirió gracias al tráfico de drogas.

“Una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre 16 predios, entre rurales y urbanos; además de vehículos, que habrían sido adquiridos con dineros producto de las actividades ilícitas realizadas por Braiam Santiago Posada Naranjo, alias Posada, señalado integrante del denominado ‘Clan de Oriente”, señaló la Fiscalía.

El listado de bienes que se atribuye al llamado Clan de Oriente estaría avaluado en más de 2.100 millones de pesos e incluye no solo predios rurales y urbanos, sino también vehículos de alta gama que estaban a nombre de familiares del principal cabecilla de este grupo criminal conocido con el alias de Posada.

“En la investigación se estableció que las propiedades están a nombre de alias Posada, y otras personas de su núcleo familiar y conocidos. Los elementos de prueba indican que los terceros que aparecen como titulares habrían prestado sus nombres para evadir el control de las autoridades y mantener el control de los activos”, dijo la Directora Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, Liliana Patricia Donado.

La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente.
La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente. | Foto: Fiscalía

Una de las actividades ilegales que desarrollaba el Clan de Oriente era ubicar en diferentes puntos del país bodegas o casas donde almacenaban las sustancias ilícitas que otras organizaciones criminales enviaban para posteriormente trasladarlas a las principales ciudades y arrancar el microtráfico de estupefacientes.

“El ‘Clan de Oriente’ es una organización delictiva a la que se le atribuye el tráfico de estupefacientes y otras conductas ilegales en Nariño (Antioquia). Al parecer, alias Posada y otros supuestos integrantes de este grupo serían los encargados de ubicar inmuebles para almacenar y comercializar diversas sustancias ilícitas”, explicó la Fiscalía.

Todas las propiedades que fueron identificadas por la Fiscalía y que ahora hacen parte del proceso de extinción de dominio. Fueron puestas a disposición de la Sociedad de Activos Especiales, la entidad que se encarga, por parte del Estado, de administrar los bienes que son sometidos a las acciones judiciales del ente acusador.

La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente.
La Fiscalía ocupó bienes por más de 2.100 millones de pesos que estaban a nombre de cabecillas y testaferros del Clan de Oriente. | Foto: Fiscalía

“Los predios y vehículos afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración”, dijo la delegada de la Fiscalía.

Los investigadores de la dirección de extinción de dominio continúan con las verificaciones para tratar de determinar qué otras propiedades tendría el llamado Clan de Oriente en otras zonas del país y así aumentar el número de bienes arrancados a este grupo criminal.