Home

Nación

Artículo

¿Quién es Jorge Villalobos?
¿Quién es Jorge Villalobos? | Foto: Video homenaje a Jorge Villalobos

Investigación

¿Quién es Jorge Villalobos? El hombre que presuntamente habría acosado sexualmente a 17 mujeres en Cajicá

Tras una carrera llena de reconocimientos y contactos influyentes, se esconden múltiples denuncias penales y procesos judiciales en su contra. Visto antes como el “renovador” de San Victorino, en el centro de Bogotá, hoy no puede pisar sus calles, pues los comerciantes lo vetaron.

Revista Semana
14 de abril de 2021

En un video de autopromoción, subido a la red social YouTube, el 8 de marzo de 2012, llamado ‘Homenaje comunidad Gran San a Jorge Alberto Villalobos Herrera’, se relata la vida y múltiples logros de este publicista bogotano, quien fue considerado en el año 2000 como el “renovador” de San Victorino, tras la desaparición de la tristemente célebre calle del cartucho.

Villalobos fue el primer gerente del reconocido centro comercial mayorista El Gran San, y en su momento se hizo famoso por la figura del ‘Madrugón’, idea que se atribuye.Por lo menos exigimos que si no nos reconocen la paternidad ya que lo bautizamos, nos dejen ser los padrinos y cuidarlo porque buen hijo sí ha sido” decía sobre este modelo de negocios en 2012.

En su afán de posicionar al centro comercial, Villalobos se hizo amigo de la gran prensa bogotana, y aparecía constantemente en los medios capitalinos promocionando su su gestión empresarial. En la terraza del establecimiento construyó un lujoso lobby, donde organizaba costosas fiestas, a las cuales invitaba a periodistas, técnicos y comerciales de medios de comunicación.

“Jorge pautaba con nosotros, y era muy amigo de la casa. Se hizo amigo de muchos de los periodistas que les gustaba ir al Gran San, porque los atendían como reyes”, cuenta un periodista, ex trabajador de una reconocida casa editorial, quien solicitó mantener su identidad reservada.

Incluso, consiguió tener su propio programa de televisión llamado “Vida de Barrio”, emitido para ese entonces por Señal Colombia y la realización de una pasarela compuesta por habitantes de calle, historia relatada por el diario norteamericano The New York Times.

Jorge Villalobos era frecuentemente abordado por los medios de comunicación, al considerarlo el vocero de los comerciantes de San Victorino.
Jorge Villalobos era frecuentemente abordado por los medios de comunicación, al considerarlo el vocero de los comerciantes de San Victorino. | Foto: Video homenaje a Jorge Villalobos

La llave de entrada al convulsionado mundo de los comerciantes de San Victorino llegó en 1997, cuando ganó el Premio Portafolio, de la Casa Editorial El Tiempo, como mejor administrativo de Colombia.

Esos reconocimientos hicieron que él se acercara a distintos alcaldes de Bogotá. Tuvo contactos con Enrique Peñalosa, Lucho Garzón, Samuel Moreno y Clara López. Rondar los círculos de la administración pública capitalina le valió a Villalobos una aura de administrador creativo y eficiente, cualidades suficientes para que múltiples juntas directivas le encargaran la gerencia de centros comerciales en el sector hasta 2019, año en que fue vetado y nunca pudo volver. También recibió reconocimientos como la Orden Cívica al Mérito, Condecoración Caduceo de Plata (de la Policía Nacional), Mérito al Buen Ciudadano, Premio Amor por Bogotá, entre otros.

Jorge Villalobos recibió múltiples premios a su trabajo como gerente en San Victorino y su habilidad como administrador.
Jorge Villalobos recibió múltiples premios a su trabajo como gerente en San Victorino y su habilidad como administrador. | Foto: Video homenaje a Jorge Villalobos

Aparte de su experiencia en San Victorino, Jorge Villalobos también se desempeñó como jefe de compras de Jugos Tropicales S.A. y administrador de Club Ospina.

¿Por que vetaron a Jorge Villalobos en San Victorino?

SEMANA consultó a un alto directivo de El Gran San, el centro comercial donde Villalobos inició su controvertida carrera gerencial. Reveló que si bien el trabajo de Villalobos fue ejemplar en sus primeros años, en el 2011 la junta directiva del establecimiento tomó la decisión de despedirlo por supuestos malos manejos administrativos.

“O sea que se perdía la plata de los recaudos de administración, de los trabajadores, de los locales. No se si finalmente probaron ese delito, pero hicieron un acuerdo confidencial y él se fue de aquí”, comentó el empresario.

Pero no sería lo último que escucharían de este personaje. El 3 de abril de 2014, volvió al cargo de gerente, esta vez de otro centro comercial. “De aquí salió para Sabana Plaza. Allá estuvo como un año y medio y también lo sacaron, señalado de agarrar plata de las administraciones y de hacer pagar los servicios públicos de su casa como si fueran cuentas de la empresa”, reveló la fuente.

Jorge Villalobos fue el primer gerente del centro comercial "El Gran San", en el sector de San Victorino.
Jorge Villalobos fue el primer gerente del centro comercial "El Gran San", en el sector de San Victorino. | Foto: Video homenaje a Jorge Villalobos

Tuvo un tercer encargo gerencial en el centro comercial Neos, lugar donde también fue retirado por la junta de administración. Finalmente llegó en 2019 al proyecto Parque Comercial y Residencial Victoria, conocido popularmente como VISTO.

Un alto cargo de este centro comercial nos entregó su testimonio bajo la figura de confidencialidad, pues considera que el poder acumulado por Villalobos a través de los años en el sector, además de sus relaciones con personajes cuestionables, lo hacen un hombre peligroso. Teme por su seguridad.

“Aquí en Visto trabajó en el año 2019 durante 7 meses y ahí se inició una investigación interna, porque se estaba perdiendo plata de las administraciones y supuestamente había sido él. Por eso, el consejo directivo decidió retirarlo de su cargo a finales de ese año”. Y agrega: “también se presentaron casos de acoso con las muchachas que trabajaban cerca a él, en particular se supo de una contadora y una auxiliar venezolana. Habían muchos rumores sobre casos similares en El Gran San, pero que yo recuerde no hubo denuncias en ese entonces”.

El centro comercial VISTO demandó a Jorge Villalobos por presuntos malos manejos administrativos, así como hurto calificado y agravado.
El centro comercial VISTO demandó a Jorge Villalobos por presuntos malos manejos administrativos, así como hurto calificado y agravado. | Foto: www.ramajudicial.gov.co

La actual administración del centro comercial VISTO publicó un comunicado de prensa, donde pone en conocimiento los hechos que rodearon la salida de Jorge Villalobos de la gerencia de este establecimiento y explican los pormenores del proceso judicial que instauraron en su contra.

Las otrora discretas renuncias de Jorge Villalobos a sus trabajos en San Victorino se convirtieron en demandas en su contra. Actualmente aparece como denunciado y demandado en tres procesos judiciales por delitos como hurto calificado de mayor cuantía, hurto calificado en concurso y la evasión de pago de cheques y compromisos adquiridos, en hechos ocurridos en varios centros comerciales como VISTO.

Demanda instaurada contra Jorge Villalobos por hurto calificado y agravado en concurso, en hechos ocurridos en el centro comercial Sabana Plaza.
Demanda instaurada contra Jorge Villalobos por hurto calificado y agravado en concurso, en hechos ocurridos en el centro comercial Sabana Plaza. | Foto: www.ramajudicial.gov.co
A Jorge Villalobos también le aparecen otros procesos en juzgados civiles, entre otros por falta de pago de cheques.
A Jorge Villalobos también le aparecen otros procesos en juzgados civiles, entre otros por falta de pago de cheques. | Foto: www.ramajudicial.gov.co

Luego de los múltiples escándalos por supuestos derroches y malversación de fondos, los miembros de las juntas administradores del comercio de San Victorino acordaron vetar laboralmente a Villalobos de por vida, una medida que ha pasado de boca en boca y que se hizo visible una vez SEMANA reveló el caso de presunto acoso sexual que actualmente lo tiene contra las cuerdas.

Para 2020, el sujeto se asocia con otras tres personas para impulsar el mercado orgánico y restaurante Trankilo, en Cajicá (Cundinamarca). Allí de nuevo se encargó a la administración, derivando en el presunto acoso sexual y laboral a 17 mujeres, según información recopilada por el Colectivo Público Cajicá.

Actualmente la Fiscalía General de la Nación investiga a Jorge Villalobos por varios delitos, entre ellos un presunto hurto calificado de mayor cuantía y acoso sexual, en hechos ocurridos en Cajicá.
Actualmente la Fiscalía General de la Nación investiga a Jorge Villalobos por varios delitos, entre ellos un presunto hurto calificado de mayor cuantía y acoso sexual, en hechos ocurridos en Cajicá. | Foto: Archivo particular.

Luego de conocerse un video en el cual tres mujeres denunciaron a Jorge Alberto Villalobos Herrera (accionista y exadministrador del restaurante) de acosarlas sexualmente, e incluso de presuntamente haber violado en repetidas ocasiones a una de ellas, los otros tres dueños del establecimiento dicen haber tomado medidas drásticas en su contra.

“Le hemos reclamado al señor (Jorge) Villalobos que termine su participación en esta sociedad (Trankilo), que venda sus acciones. Le pedimos también que se hiciera al margen de cualquier participación administrativa y operativa, lo cual efectivamente ha ocurrido desde el pasado 13 de marzo”, reveló Paola Bermúdez, una de las accionistas.

Jorge Armando Villalobos era el administrador del restaurante y mercado "Trankilo" en Cajicá. Allí, aseguran sus víctimas, acosó sexual y laboralmente a 17 mujeres.
Jorge Armando Villalobos era el administrador del restaurante y mercado "Trankilo" en Cajicá. Allí, aseguran sus víctimas, acosó sexual y laboralmente a 17 mujeres. | Foto: Revista Semana

Muchas de las voces que lo exaltaron en el pasado hoy reniegan de su actitud o niegan haber sido cercanos. Cada día se conocen nuevos testimonios de personas que aseguran haber sido estafadas, e incluso violentadas sexual y físicamente por Villalobos.

Hasta el momento se desconoce del paradero de Villalobos, y en SEMANA continuamos en su búsqueda, para conocer su versión acerca de estos hechos.