JUSTICIA
Samuel Moreno utiliza estrategia dilatoria en su proceso: fiscal Ricardo González
Por segunda vez fue aplazada la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra el suspendido alcalde. El fiscal del caso y la juez llamaron la atención sobre la conducta del procesado.

Una vez más se aplazó la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra el suspendido alcalde Samuel Moreno. La razón: su nuevo abogado, Jorge Arenas, solicitó tiempo para conocer a fondo el caso y así poder realizar la defensa con las garantías necesarias.
Este nuevo aplazamiento generó el rechazo del fiscal del caso Ricardo González, quien aseguró que veía en esta acción una maniobra dilatoria y recordó la figura de contumancia, que significa que aún sin la presencia del procesado es posible realizar la imputación de cargos. Argumento que respaldó la juez décima de garantías.
El fiscal González recordó que han pasado casi dos meses desde la primera audiencia que fue programada, y la imputación no se ha podido realizar. "Hay una manifiesta intención dilatoria que la Fiscalía no puede tolerar", dijo.
La juez, por su parte, señaló que “todo buen ciudadano debe acatar el llamado de los estrados judiciales, con la debida antelación conoce la investigación el doctor Samuel Moreno Rojas, así que espero que esto no se convierta en una estrategia para hacer moratorio ese ejercicio por parte de la Fiscalía”.
Hace dos meses se conoció que la Fiscalía imputaría cargos y pediría medida de aseguramiento contra el suspendido alcalde de Bogotá Samuel Moreno por los delitos de prevaricato por omisión, concusión, celebración de contratos sin requisitos legales y peculado por apropiación.
Sin embargo, tras la renuncia de su abogado, Carlos Arturo Gómez Pavajeau, la diligencia se aplazó. Se esperaba entonces que se cumpliera este jueves, pero por petición de la nueva defensa de Moreno tuvo que ser reprogramada. Como fecha tentativa está el próximo 19 de septiembre.
La fiscal Viviane Morales se refirió a comienzo de esta semana sobre las dilaciones de las que ha sido objeto esta audiencia, cuando ya se conocía sobre el posible aplazamiento que se daría.
"En estos momentos no tengo ninguna información sobre eso, pero si no tiene abogado se le nombra uno de oficio. Ahora, si ya tiene defensor, pues este no tiene que conocer ningún expediente, esta es una diligencia informativa, no un juicio", precisó la fiscal.