Home

Nación

Artículo

El presidente Gustavo Petro, el expresidente Juan Manuel Santos y el excanciller Álvaro Leyva.
El presidente Gustavo Petro, el expresidente Juan Manuel Santos y el excanciller Álvaro Leyva. | Foto: SEMANA

Política

“Santos podría enviar carta a ONU para que se desconozca parte del acuerdo de paz que firmó”, dice excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva le hizo un llamado al presidente Petro: “es usted, acompañado del poder constituyente, quien lleva la voz del pueblo ante el Consejo de Seguridad”.

Redacción Economía
3 de junio de 2024

Luego de explosivas declaraciones entregadas por el excanciller Álvaro Leyva, en entrevista con Vicky Dávila, en las que defiende la constituyente del presidente Gustavo Petro, el político salió a advertir a través de sus redes sociales, que el expresidente Juan Manuel Santos estaría pensando en enviar una carta a Naciones Unidas, para que se desconozca una parte esencial del acuerdo de paz que firmó.

Esto, en medio de la polémica que se ha desatado en el país, debido a que el expresidente Santos fue señalado de no haber leído el acuerdo de paz que firmó, ya que allí estaría incluida la Constituyente, y ahora él se muestra en contra de lo anunciado por Petro.

Leyva advirtió que, de hacerlo (enviar una carta a la ONU), Santos estaría olvidando quién representa ahora al Estado: “no es él, sino el presidente Gustavo Petro”, enfatizó.

2188
2188 | Foto: Montaje Semana

Por ello, tras mencionar la posibilidad de que Santos envíe una carta a Naciones Unidas, Leyva hizo un llamado directo al actual mandatario de los colombianos: “es usted, acompañado del poder constituyente, quien lleva la voz del pueblo de Colombia ante el Consejo de Seguridad (de la ONU) y quien aplica la Declaración Unilateral de Estado”, le dijo a Petro.

‘El sindicato del pasado nos quiere arrebatar el futuro’

En la entrevista concedida a Vicky Dávila, Leyva se había referido al “sindicato del pasado”, y ahora, volvió a mencionar la figura, para señalar que “el sindicato del pasado nos quiere arrebatar el futuro, pero no podrá”.

Durante la entrevista con SEMANA, Leyva pidió a Santos hacerse a un lado: “que nos den una oportunidad. Ya gobernaron, que gocen su jubilación. Y Santos, no más, ya cumplió. Es decir, váyase. Si tiene un Premio Nobel, que se vaya a Ucrania, que trabaje con lo que él llama Los Elders, una institución bien interesante, pero, por favor, que nos deje el futuro. Yo soy mayor, pero es que yo he vivido lo que los otros no han vivido y por eso tengo la autoridad suficiente, porque no me he jubilado de esta actividad”.

Iván Márquez
Ceremonia de la firma del acuerdo de Paz entre el gobierno y las Farc Cartagena 26 Septiembre 2016 | Foto: Daniel Reina Semana

En una vehemente defensa de la Constituyente, Leyva ha contado la manera en la cual quedó incluida en el Acuerdo firmado por Santos. El polémico fragmento que ahora desató una controversia política en el país, terminó como “un documento oficial de Naciones Unidas sobre el cual se hizo la declaración unilateral de Estado. Aquí está la carta original de Santos solicitando que se ate a resoluciones del Consejo de Seguridad, que obviamente son resoluciones que prevalecen en el orden interno”, indicó el excanciller.

En los pronunciamientos hechos por Leyva, señala que “hoy se puede hacer (la constituyente) porque el presidente Santos, en un momento de inteligencia, produjo una declaración unilateral de Estado. Ese mismo texto permite la convocatoria de una asamblea constituyente... Quedó plasmada aquí, en la parte de la ‘Introducción’, en la página ocho de 289, antes del primer asterisco. Me conozco esto de memoria, lo que pasa es que de golpe el presidente Santos no lo leyó o lo informaron mal, y terminó haciendo una declaración que a mí no me gusta para nada”, aseguró Leyva.