Home

Nación

Artículo

Expresidente de Bolivia reconoce el liderazgo de Duque para denunciar a Maduro y ponerle fin a las reelecciones indefinidas en America Latina
“Son cantos de sirena”: Duque arremete contra Maduro por invitación que hizo a inversionistas colombianos. | Foto: Collage Semana

NACIÓN

“Son cantos de sirena”: Duque arremete contra Maduro por invitación que hizo a inversionistas colombianos

El jefe de Estado recordó que “fue el ‘dictador’ quien expulsó el servicio consular colombiano” de Venezuela.

7 de octubre de 2021

El presidente de la República, Iván Duque, arremetió este jueves en contra de Nicolás Maduro por el llamado que hizo a los inversionistas colombianos para escoger a Venezuela como un destino para llevar capital, en medio del reciente anuncio de la señalada dictadura de una reapertura económica y comercial de la frontera.

El jefe de Estado, fue más allá y le recordó a Maduro que es un dictador y que fue quien tomó la drástica decisión de expulsar sin explicación alguna a los funcionarios del consulado colombiano en Venezuela.

“Mucho cuidado con los discursos que vienen con cantos de sirena desde la dictadura en Venezuela, que ahora salen a hablar de manera bella invitando a que lleguen los inversionistas a ese territorio, que no pretenda el dictador borrar la historia”, sostuvo Duque.

En el puente internacional Simón Bolívar se mantiene el canal humanitario para el paso de los ciudadanos colombo venezolanos.
Frontera de Colombia con Venezuela. | Foto: Hugo Echeverry

Así mismo, el presidente Duque recordó que su gobierno reabrió la frontera con Venezuela el pasado 2 de junio, al insistir que gracias a la presión que ha ejercicio la “resistencia democrática” en el vecino país, se está hablando de reapertura de ese paso desde Venezuela.

La fuerte postura que acogió Duque se conoció luego de una declaración que dio Maduro en la cual hizo extensiva una invitación a empresarios colombianos a “retomar” inversiones en el país, interrumpidas durante años por cierres fronterizos decididos durante su gestión, en medio de una crispación política que terminó en la ruptura de relaciones diplomáticas.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro. | Foto: Tomado de Twitter

“Bienvenidos, colombianos y colombianas venid a mí, venid a nosotros con vuestras inversiones, vengan con sus inversiones, aquí está México, produciendo, trabajando; aquí está Brasil invirtiendo”, señaló Maduro durante una alocución transmitida por la televisora del gobierno.

Esa invitación de Maduro, se conoce luego de seis años de interrupción del intercambio comercial por la extensa frontera terrestre de más de 2.000 kilómetros que comparten ambos países, y que llegó a estar sobre los 11.000 millones de dólares anuales, según cifras suministradas por el propio Maduro.

Invito a los empresarios colombianos a retomar sus inversiones, sus ventas y toda actividad económica comercial con Venezuela”, insistió el mandatario.

Esta semana, el presidente de la República, Iván Duque, afirmó en la clausura de la Cumbre de Gobernadores que Colombia no se va a prestar para ser idiota útil de procesos electorales regionales que pretende llevar a cabo la señalada dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

En ese sentido, el mandatario colombiano afirmó que el proceso de tránsito en la frontera con Venezuela no será “chambón” y que, por el contrario, contará con un trámite gradual y serio, precisó en el evento que se desarrolló en Villa del Rosario, Norte de Santander.

“Quiero también dejar claro que nosotros los colombianos no nos vamos a prestar para ser idiotas útiles de las pretensiones electoreras que pueda tener la dictadura de cara a las elecciones locales que quieren adelantar en Venezuela”, concluyó Duque.