Home

Nación

Artículo

Integrantes de la seguridad privada que se encuentra en Sincelejo, Sucre.
Integrantes de la seguridad privada que se encuentra en Sincelejo, Sucre. | Foto: Cortesía.

Nación

Supervigilancia suspende patrullajes de seguridad privada en Sincelejo, Sucre: alcalde defendió férreamente medida que adoptó

El mandatario local se reunió con el MinDefensa, pero aún así no hubo consensos.

Redacción Nación
28 de junio de 2024

Este jueves 27 de junio de 2024, la Superintendencia de Vigilancia de Colombia, dio a conocer que ordenaban la suspensión de los patrullajes de seguridad privada en la ciudad de Sincelejo, Sucre.

La medida fue cuestionada, en su momento, por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien lo comparó con las épocas del paramilitarismo en nuestro país.

“La entidad, en el ejercicio de sus funciones legales de control, inspección y vigilancia, adelantó el pasado 21 de junio una visita extraordinaria de inspección a la empresa de Vigilancia y Seguridad Privada VIPERS LTDA”, detallaron en un comunicado de prensa.

Al mismo tiempo, informaron que: “En esta visita, llevada a cabo por la Superintendencia Delegada para el Control de la Supervigilancia, se revisaron las circunstancias de prestación de las actividades de vigilancia y seguridad privada contenidas en el contrato LP-001-2024 suscrito entre el municipio de Sincelejo y la empresa mencionada”.

“Producto de la inspección adelantada, el Superintendente Delegado para el Control(E), en aras de salvaguardar la confianza pública y los derechos y libertades de la comunidad en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada emitió medida cautelar ordenando la suspensión inmediata de actividades de patrullaje y en general de todas aquellas que impliquen la conservación y restablecimiento del orden público, por tratarse de actividades exclusivamente reservadas a la fuerza publica en ejercicio de su misión constitucional”, agregaron.

iván Velásquez  Ministro de Defensa
Iván Velásquez, ministro de Defensa. | Foto: guillermo torres-semana

¿Qué dice el alcalde sobre los patrullajes?

“Lo primero que hay que recordarle al señor ministro es que el decreto 356 del año 1994 establece las modalidades de los servicios de vigilancia y una de las modalidades es la vigilancia móvil que se presta a través de vigilancia móviles o cualquier otro medio con el objeto de la protección personal de los bienes muebles o inmuebles. Más adelante ese mismo decreto, establece también en su artículo 73, el objetivo de la vigilancia y seguridad privada con la finalidad de los servicios de vigilancia y seguridad privada que lo que busca es disminuir y prevenir las amenazas que afecten o puedan afectar la vida, la integridad personal o los derechos sobre los bienes de las personas que reciben su protección”, detalló en diálogo con Blu Radio hace una semana.

El alcalde Yahir Acuña hizo el anuncio.
El alcalde Yahir Acuña hizo el anuncio. | Foto: Prensa Alcaldía de Sincelejo.

En medio de la entrevista, Acuña aseguró que las personas que integran este equipo de vigilancia, en su mayoría, son hombres que han pertenecido a alguna fuerza militar e incluso a la misma Policía Nacional de Colombia.

Y es que en medio de la tormenta que se desató en el país, el mandatario de los sincelejanos se reunió en Bogotá con el ministro Velásquez y con el director de la Policía, general William Salamanca, pero no hubo consensos.

Después de varias horas de reunión, una de las conclusiones a las que llegó, según la Alcaldía de Sincelejo, es que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada programará una serie de visitas a la capital de Sucre para verificar que la empresa que provee los vigilantes “cumple con todas sus obligaciones legales” relacionadas con el servicio de vigilancia móvil.

Aclaramos que la vigilancia móvil que se presta en el municipio de Sincelejo está al servicio de los cerca de 50 parques y obras públicas, y que esta debe prestarse tal y como lo dice el contrato suscrito (…) donde se establece que, bajo ninguna circunstancia, se podrán invadir las funciones y competencias de la Policía Nacional y demás autoridades”, dijo el alcalde Yahir Acuña.