Video
Tik Tak: ¡y el gatico hizo miau!
La sorpresa de que alias El Gatico estuviera de patitas en la calle acabó de encender la confusión de jueces, militares y policía, porque el Gobierno está nombrando voceros, gestores y facilitadores de la ‘paz total’. Y no solo es muy poco claro quién es quién, sino cómo debe ser tratado cada cual. Total, la improvisación absoluta. Escuche a María Isabel Rueda.

Suena el segundo Tik Tak de hoy jueves 9 de febrero en SEMANA y suena por los lados del caos en que aterrizará la Ley de sometimiento que el Gobierno radicará ante el Congreso el próximo 15 de febrero.
Entre tanto, la libertad del llamado ‘El Gatico’, en homenaje a su madre, alias La Gata, Emilce López, sorprendió al país. Aunque Jorge Luis Alfonso López está condenado a 30 años de prisión por el asesinato del periodista Rafael Prince, el alto comisionado para la Paz lo designó facilitador de paz, pero el extraño escogimiento, que se hizo el 22 de diciembre pasado, a dos días de la Navidad, tenía plazo de dos meses que se cumplen en 13 días; pero la libertad que le concedió el juez quinto de Ejecución de Penas de Barranquilla y que tiene escandalizado al país no tiene plazo.

Ante la sorpresa, hasta el estadista ministro del Interior, Alfonso Prada, tuvo que salir a pedir que esta libertad se revoque, porque dizque las labores de ‘El Gatico’ como gestor de paz se pueden cumplir desde su detención domiciliaria. Sería bueno que el comisionado Danilo Rueda nos cuente qué ha hecho El Gatico durante estos meses como facilitador de paz.
La verdad es que el Gobierno ha establecido tres categorías dentro de su proyecto de ‘paz total’ que han influido en este caos, porque como hay facilitadores, como el ‘miau’, hay voceros y hay gestores. Y ante esta categorización ni los jueces saben qué hacer, ni la fuerza pública sabe qué hacer, a cuál categoría corresponden los que deben ser puestos en la calle, se preguntan los jueces, y a quienes hay que dejar para que patrullen libremente por los municipios o que se vayan a las escuelas a dar regalos y hacer rondas musicales armados, se pregunta la fuerza pública.
Lo más leído

Por eso ayer el poder judicial le solicitó claridad al Gobierno y la cúpula militar del país se reunirá hoy con el fiscal Francisco Barbosa, quien justamente ha expresado su alarma por el repliegue de la fuerza pública en todo el territorio nacional.
Ni siquiera se están cumpliendo las órdenes de captura, es que realmente causó mucho desconcierto que la policía reconociera falta total de planeación en los casos de la presencia de hombres armados, de las disidencias de las Farc en Nariño, Cauca, Norte de Santander y las escuelas antioqueñas donde reparten sus kits escolares.
En medio de esta confusión, el Gobierno anunció protocolos para el cese al fuego, que el presidente reconoce a estas alturas que de pronto le quedó mal llamado, porque el nombre debió haber sido “cese de hostilidades”. Esta nomenclatura, sin embargo, no resuelve el problema; por lo menos ya tendremos Ley de sometimiento, la misma que exigió el fiscal cuando negó la libertad -con toda la razón- de peligrosos narcos.

Descripción del presidente de esta ley: “Con el narcotráfico no se puede negociar el poder, sino que es el Poder Judicial el que tiene que negociar con ese tipo de agrupaciones un acogimiento de la justicia y esa ley nos puede mostrar caminos para que las cosas no tengan que llegar hasta el exterminio”. ¿Pero cómo será la falta de control del alto comisionado sobre su escogimiento a dedo de voceros facilitadores y gestores de paz que ni él sabía que su Gatico estaba de patitas en la calle?
El comisionado también explicó que a ‘El Gatico’ se le designó como facilitador de paz para que pudiera recibir personas que facilitaran la ‘paz total’, pero que nunca se pidió su libertad. ‘El Gatico’, sin embargo, viene ronroneando, rodeado de escoltas, asistiendo a centros comerciales y haciendo ostentación de sus lujos. ¡Miau!