Home

Nación

Artículo

La tierna foto de 'Wilson' que conmueve a Colombia.
La tierna foto de Wilson que conmueve a Colombia. | Foto: Tomadas de Ingenieros Militares y Fuerzas Militares de Colombia - Montaje: SEMANA

Colombia

Viralizan tierna foto de Wilson cuando era cachorro; conmovió en redes, mientras siguen las labores de búsqueda para encontrarlo

El perrito fue pieza clave para ayudar a dar con el paradero de los cuatro niños indígenas desaparecidos en la selva del Guaviare.

12 de junio de 2023

Colombia sigue conmovido con el rescate de los cuatro menores de edad perdidos en la selva del Guaviare por más de 40 días, pero la alegría no es completa, ya que ‘Wilson’, el pastor belga que acompañó a los niños durante unos días, permanece desaparecido en medio de las operaciones de rescate.

El comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, quien lideró la Operación Esperanza, el general Pedro Sánchez, dio detalles del estado en que se encuentra el perro, un belga malinois que ayudó al rescate de los niños desaparecidos tras el accidente de una avioneta el pasado primero de mayo en la selva del Guaviare.

“Parece ser y de acuerdo a lo que nos dijeron nuestros niños, confirmamos que el perro 'Wilson', nuestro comando, estuvo con ellos bastante demacrado sin mucho que comer allá en la selva. Pero nosotros tenemos la fe intacta y lo estamos buscando aún”, dijo el comandante Sánchez.

Ahora, en redes sociales, el país sigue clamando por que continúen las operaciones de búsqueda del perro que nació, creció y se entrenó al lado de los ingenieros militares. De hecho, en las últimas horas, esta unidad compartió una tierna imagen de ‘Wilson’ cuando apenas era un cachorro, lo que ha desatado todo tipo de reacciones por parte de los tuiteros.

‘Wilson’ es un pastor belga malinois, un tipo de pastor proveniente de la ciudad de Malinas en Bélgica. Con base en la información del estudio Belgium Malinois de Kennel Club Book, esta raza se caracteriza para ejercer como perro policía, militar, de defensa, seguridad, guardián, entre otras. A nivel general, estos caninos cuentan con habilidades especiales que los hacen ser aptos para labores de protección.

La historia apunta que en 1908 fue encontrada por primera vez esta raza, aunque ya existía desde tiempo atrás y desde ese momento ha funcionado para llevar a cabo actividades de rescate, búsqueda y protección. Del mismo modo, sus características fisiológicas lo hacen apto para realizar actividades que impliquen gran intensidad de ejercicio, por lo que también compiten en eventos deportivos.

Las últimas personas en ver a Wilson, desaparecido desde hace algunos días, apuntan que el perro está notablemente flaco y desorientado.
Las últimas personas en ver a 'Wilson', desaparecido desde hace algunos días, apuntan que el perro está notablemente flaco y desorientado. | Foto: Twitter/ @col_ejercito

Con respecto a su tamaño, esta raza de perro es ligera, pero fuerte, de tamaño mediano y se caracteriza por la agilidad. La longitud de su cuerpo es igual a su altura en cruz, lo cual hace que tenga una estructura cuadrada. Su cabeza es alargada, delgada y rectilínea, junto con unas orejas puntiagudas.

Una de sus mayores virtudes es la visión, debido a que sus ojos oscuros tienen una disposición oblicua, lo cual les permite tener un amplio rango de visibilidad. Del mismo modo, el ancho de su hocico se reduce desde la base hasta la nariz, pero no termina en punta. Esta característica le permite gozar de un olfato envidiable, por lo que cumple en varios países la función de detectar bombas, drogas o dar con el paradero de personas extraviadas.

   La única noticia triste en medio del júbilo por el rescate de los niños es que Wilson, el perro que los habría acompañado, aún no aparece.
La única noticia triste en medio del júbilo por el rescate de los niños es que 'Wilson', el perro que los habría acompañado, aún no aparece. | Foto: Salud Hernández-Mora

Con respecto a su comportamiento, el informe señala que el pastor belga tiende a ser sociable, dado que le gusta recibir cariño y jugar con las personas. Además, es un animal energético que requiere al menos 40 minutos diarios de actividad física. Sumado a ello, tiene un carácter noble y actúa naturalmente como un guardián. No es una raza molesta con su ladrado, debido a que es moderado y, en las actividades de búsqueda, se mantiene en silencio para concentrar su olfato.

Al ser un animal activo físicamente y por la longitud de sus patas, estos perros son veloces y capaces de reaccionar rápidamente ante cualquier anomalía presente en su alrededor, dado que tiene altamente desarrollados sus instintos de supervivencia. Frente a su pelaje, esta raza es de color rojo carbonado y le permite soportar cambios de temperatura, aunque no es lo suficientemente fuerte para las alteraciones extremas. Sin embargo, en las acciones de guardia o búsqueda, el pastor belga se adapta sin mucha complicidad al entorno.

Wilson, el perro Belga Malinois que ayudó al rescate de los niños
'Wilson', el perro belga malinois que ayudó al rescate de los niños. | Foto: Coronel Gustavo Narváez Orozco, comandante regimiento fuezas especiales #1

¿Por qué ‘Wilson’ no aparece, por qué no vuelve a su guía? SEMANA conversó con el coronel Gustavo Narváez Orozco, comandante regimiento Fuerzas Especiales N.° 1, quien explicó que se puede dar porque en la selva hay animales como caimanes, jaguares, panteras, anacondas. Cualquiera de estas fieras puede intimidar a nuestro perro, asustarlo y él cambia su comportamiento.