Home

Nación

Artículo

Homenaje en los 37 años de la tragedia de Armero
Homenaje en los 37 años de la tragedia de Armero | Foto: Cortesía Policía Nacional

Nación

Ya hay fecha para que el Vaticano escuche la historia de Omaira Sánchez, niña ícono de la tragedia de Armero

Todo se da en medio del proceso de santificación que impulsan quienes la consideran mártir y dicen que la niña ha intercedido en hechos milagrosos.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

Luego de varios meses de gestión, el Dicasterio de la Causa de los Santos en el Vaticano ya confirmó la cita que recibirá a la vocera de los colombianos que hablará sobre los favores recibidos de manera milagrosa, según varios feligreses, por parte de Omaira Sánchez, la niña que murió en la tragedia que dejó la erupción del Volcán Nevado del Ruíz y que destruyó a Armero, Tolima, en 1985.

La imagen de la menor agonizante frente a las cámaras de televisión le dio la vuelta al mundo. Ella, con serenidad pedía orar por ella y a la vez solicitaba a los rescatistas que priorizaran la vida de otros afectados que también requerían su ayuda.

  No se registraba actividad sísmica del volcán desde 1985, cuando ocurrió la tragedia de Armero.
No se registraba actividad sísmica del volcán desde 1985, cuando ocurrió la tragedia de Armero. | Foto: Servicio Geológico

La abogada colombiana Natalia Bernal, quien ha liderado la causa, aseguró en SEMANA que el Vaticano confirmó la cita para el próximo 2 de octubre a las 10 de la mañana. Ella llevará la correspondencia que el obispo de la región entregó en sus manos, y con la que eventualmente se determinará si se abrirá la causa diocesana en estos momentos con las pruebas que se tienen de los posibles milagros realizados para trasmitirlos al Vaticano.

De hecho, aún están en la recolección de casos. Por lo que, si alguno de los lectores de este artículo considera que Omaira intercedió en un milagro y además tiene las pruebas que así lo demuestren, puede compartir su caso a la iglesia católica.

| Foto: Guillermo Torres

SEMANA conoció que en junio de 2023 el papa Francisco, mientras estaba hospitalizado, recibió una carta de Bernal, la abogada que se ha caracterizado no solo por ser una mujer que rechaza la ley de abortos en Colombia, sino por liderar la lucha que busca hacer santa a la menos que murió tras el trágedia del 13 de noviembre de 1985.

Los agradecimientos a la niña Omaira siguen llegando día a día, pero aún el obispo de la región no ha logrado recopilar los testimonios y documentos. Con ello se buscaría probar, por ejemplo en el tema de salud, que las curaciones de la menor sobrepasaron lo científico y se dieron de manera sobrenatural. Pero, al parecer, no solo los milagros son necesarios para lograr una beatificación, demostrar el martirio también puede ser otra vía, pues solo un santo sería capaz de ofrendar su vida para salvar a otros, como lo habría hecho Omaira, cada vez que pedía a los rescatistas que fueran a auxiliar a otras víctimas de la avalancha de Armero. Y recibir su muerte con resignación y dignidad, pese a la corta edad que tenía.

Bernal recuerda que “los milagros y bendiciones provienen solamente del amor y de la misericordia de Dios. Omaira tan solo es un instrumento. No deseo hacer todo este trámite de beatificación para que se rinda culto a Omaira y se le atribuyan a ella milagros. El Señor tiene en cuenta el sacrificio de Omaira y el ofrecimiento de su vida para que se salven muchas vidas humanas y muchas almas se acerquen a Dios. Mucha gente frecuenta la tumba de Omaira y muchos hacen brujería y espiritismo allí, lo que buscamos es que se construya con el tiempo una iglesia o una capilla y la beatificación nos ayudará”.