Home

Nación

Artículo

Federico Gutiérrez y Gustavo Petro
Federico Gutierrez le habría lanzado una puya a Petro tras escribir en su cuenta de Twitter que él no tendría que explicar que no expropiaría. | Foto: Semana

Política

“Yo nunca tendría que explicar que no expropiaría”: ¿Pullas de Federico Gutiérrez a Gustavo Petro?

El candidato a la Presidencia por la Colombia Humana se refirió recientemente al tema en Caldono, Cauca.

23 de enero de 2022

El precandidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, sorprendió este domingo con un trino en su cuenta de Twitter que muchos catalogaron como una pulla a Gustavo Petro.

“Yo nunca tendría que explicar que no expropiaría”, escribió el exalcalde de Medellín como una respuesta a las palabras pronunciadas por Gustavo Petro en Caldono, departamento del Cauca. Allá, en donde el candidato de la Colombia Humana les habló a unos 3 mil indígenas, Petro destacó que en el modelo de gobierno que propone no hay cabida a las expropiaciones.

El sendero que proponemos no habla de expropiaciones, sino de inclusiones. Que no habla de improductividad, sino de productividad como base de la riqueza. El trabajo como padre y la naturaleza como madre de la verdadera riqueza de la sociedad”, dijo Petro.

“Vamos a cambiar las leyes, como la que privatiza los servicios públicos o no permite fortalecer la financiación de una educación pública de calidad”, agregó.

No es la primera vez que Petro se refiere al tema de cara a la opinión pública. En Villavicencio, Meta, afirmó ante las personas que lo acompañaron en su presentación en la Plaza Libertadores de la ciudad: “Nosotros lo que venimos aquí a proponer es que el Llano le pertenezca a los llaneros, no venimos a proponer expropiaciones porque eso ya lo están haciendo”.

En Villavicencio, Petro también destacó que en su proyecto político no está la palabra “expropiación”. “Les propongo no votar por aquellos que están expropiando la tierra a los llaneros y las llaneras”, aseveró.

Así mismo, a finales de octubre de 2021, Gustavo Petro tuvo roces con el Centro Democrático por este tema tras haber escrito en su cuenta de Twitter: “Todas las ganancia que obtengan los empresarios por reducción de costos de producción que logrará nuestro gobierno: por protección de importaciones, por reducción de costos de energía y financieros, debe distribuirse entre el empresario y los(as) trabajadores(as). Ese es el pacto”.

Uno de los primeros en contestar dicha aseveración fue el expresidente de la República, Álvaro Uribe, quien dijo: “Propuestas del Dr. Gustavo Petro: 1. Equivalen a expropiar, espantan inversión privada; 2. Ilusionan trabajadores y después quedan en ruina; 3. Dejan inoperante la empresa privada. Sin recursos la política social. (Centro Democrático: más empresa privada y más política social. Estado austero)”.

A lo anterior, el precandidato presidencial aclaró sus declaraciones dadas sobre las tierras y negó que hablara de expropiación entre sus propuestas de campaña: “Nosotros no amenazamos con expropiación. Nuestra propuesta de tierras es la misma del empresario Hernán Echavarría Olózaga y de la Ley 200 de tierras”.

Además, afirmó que se refería a “impuestos al latifundio improductivo y de compras estatales de tierra para el desarrollo de una democratización de la posesión de la tierra fértil como ordena la Constitución de Colombia”.

Cabe mencionar que desde que Gustavo Petro es candidato a la Presidencia, incluso en su aspiración de 2018, siempre ha mencionado que uno de los principales problemas del país es la concentración de la tierra y la usurpación de pequeños terrenos a los campesinos por parte de terratenientes en alianza con grupos armados al margen de la ley.