Nación
A finales de noviembre, pasaje del bus en Barranquilla se comenzará a pagar con tarjeta o celular; estos son los detalles
Se trata de un nuevo sistema que se implementará en más de 105 rutas de buses.

Libardo García, director del Área Metropolitana de Barranquilla, confirmó que a finales de este mes entrará en operación el SIBUS, el nuevo sistema de recaudo, control de flota e información al usuario que se implementará en más de 105 rutas de transporte público colectivo.
Esto quiere decir que, a partir de la fecha, los usuarios comenzarán a pagar el valor del pasaje a través de plataformas tecnológicas mediante el uso de tarjetas. Será un proceso gradual mientras los ciudadanos se acostumbran.
“El sistema entra en operación. El usuario podrá seguir pagando en efectivo, pero ya se incorpora el nuevo sistema de pago electrónico para que vayamos haciendo la transición mientras el usuario se adapta”, explicó el directivo en conversación con SEMANA.
Las primeras 300.000 tarjetas serán entregadas gratuitamente a los usuarios, quienes para acceder a las mismas deben inscribirse previamente, ingresando a la página web del Área Metropolitana de Barranquilla (www.ambq.gov.co) y darle clic en la opción Regístrate y Obtén tu tarjeta SIBUS, donde deberán consignar sus datos personales y quedar registrados para adquirir la tarjeta en los puntos habilitados.
Lo más leído
Las demás tarjetas deberán ser compradas en los puntos de Supergiros y sus precios serán revelados en los próximos días.
Ahora bien, si el usuario no quiere adquirir la tarjeta, podrá descargar una aplicación en sus dispositivos móviles y realizar el pago a través de un código QR cuando ingresen al bus. El aplicativo estará disponible en los próximos días.
De acuerdo con la entidad, a través de esa aplicación o en la página web del Área Metropolitana de Barranquilla, los ciudadanos podrán realizar consultas que permitan planificar sus viajes.
“Las personas podrán conocer cuáles son las rutas disponibles, a qué hora pasa el próximo bus, cuál es la ruta que más le sirve para llegar a su destino, en dónde está ubicado el punto de recarga, etc.”, señaló Libardo.
La directora de Gobierno Digital de Mintic, Ingrid Montealegre, destacó al proyecto SIBUS como una iniciativa de ciudad inteligente que promueve la transformación digital de Barranquilla.
“En nuestra visita de seguimiento y control hemos podido vivir cada una de las fases y partes del proyecto, lo que hacemos es verificar que el sistema de recaudo, los QR, el control de flota y el sistema de información al usuario operen de la mejor manera para beneficio de los ciudadanos. Es una gran iniciativa no solo para Barranquilla, sino que sirve de ejemplo para el resto del país”, apuntó Montealegre.
Entretanto, el asesor del Ministerio de Transporte en Sistemas Inteligentes, Luis Felipe Herrera Quintero, resaltó el SIBUS como una herramienta importante que mejorará la vida de los ciudadanos porque van a disfrutar la planeación clara de un viaje, analizando y visualizando en tiempo real el destino de su preferencia a través del sistema de información al usuario.
“Esperamos que esta gran iniciativa de gobierno abierto y compartición de datos sea entendida de la mejor manera por los ciudadanos. Estamos haciendo ejercicios relacionados con el SIBUS, proyecto que hace parte del componente de los sistemas inteligentes de transporte”, comentó.