Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.
Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla rechazo las amenazas a periodistas de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Montería

NACIÓN

Alcalde de Barranquilla pide investigar amenazas a periodistas de El Heraldo y Zona Cero: “Esto no se puede quedar así”

El alcalde pidió que los responsables fueran judicializados.

29 de marzo de 2023

Luego de conocerse las amenazas directas a medios de comunicación en la capital del Atlántico, como el periódico El Heraldo y el portal web Zona Cero, el alcalde de los barranquilleros, Jaime Pumarejo, rechazó los hechos denunciados y exigió a las autoridades una investigación inmediata de la que incluso asegura ya fueron notificados.

“Que lleguen hasta el fondo de estos incidentes y, de haber lugar, imputen a estas personas frente a un juez”, dijo el alcalde de Barranquilla.

Para el mandatario local, esta situación ha significado una privación total a la libertad de prensa, pero aún más una privación a ejercer el oficio de los periodistas.

Hombres llegaron hasta las instalaciones presuntamente de parte de Digno Palomino
Hombres llegaron hasta las instalaciones presuntamente de parte de Digno Palomino | Foto: Suministrada a SEMANA

“Esto no puede quedar así, no puede volverse paisaje en nuestro país que se amenace a las personas que están tratando de hacer su tarea y, peor aún, que le demos más voz a un delincuente que a una víctima”, aseveró el mandatario.

El alcalde aprovechó para alzar su voz también en rechazo a los hechos, dijo que nadie tiene el derecho de exigir la publicación de una entrevista; tal como ocurrió, mucho menos usando la fuerza.

“Solidaridad y rechazo frente a los hechos denunciados por diversos periodistas el día de hoy. Nadie tiene el derecho de exigir la publicación de una investigación o de una entrevista, muchos menos alguien que está usando la intimidación y la fuerza, menos alguien que está privado de la libertad”, dijo el alcalde.

Alcalde Barranquilla rechaza amenazas a periodistas |

Según la misma Flip, dos de los hombres que habrían llegado hasta las oficinas del periódico alcanzaron a entrar y pidieron localizar a la directora del medio, Érika Fontalvo, porque tenían la obligación de transmitirle un mensaje que le envió el cabecilla de la organización delincuencial de Los Costeños, Digno Palomino.

Frente a esta escena, tres reporteros tuvieron que salir a dialogar con los supuestos miembros del grupo armado para atender el violento reclamo.

En resumidas cuentas, les plantearon que la estructura ilegal quería sumarse al proyecto de la ‘paz total’ y requería que el medio de comunicación divulgara el contenido de una entrevista que ellos mismos registraron.

Pero no fue la única intimidación. La semana pasada, otro presunto integrante de la organización llamó a la redacción y exigió una conversación directa de un comunicador con alias El Castor, también con el objetivo de que saliera en El Heraldo.

El Heraldo.
La Policía custodia el lugar | Foto: Tomada de la página web de El Heraldo.

Para los defensores de la prensa, estas amenazas ponen en peligro la vida de los periodistas y deja en evidencia la vulnerabilidad a la que están expuestos. En efecto, se le pidió a la Unidad Nacional de Protección y a la Policía activar los protocolos para blindar a los comunicadores de los riesgos.

De igual manera, pidieron celeridad a la Fiscalía General de la Nación para que pueda sancionar a los protagonistas de estas emergencias que tiene en terror al gremio de comunicadores del departamento del Atlántico.

Momento en el que Digno Palomino es entregado a las autoridades colombianas.
Momento en el que Digno Palomino fue entregado a las autoridades colombianas. | Foto: Migración Colombia

Digno Palomino se encuentra en un proceso judicial en el que mantiene casa por cárcel en la ciudad de Barranquilla, luego de ser deportado desde Venezuela, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas, la Fiscalía le abrió un proceso por su presunta implicación en homicidios. Por ejemplo, Palomino es indiciado de participar en el asesinato de un hombre, cuyo cuerpo apareció desmembrado en dos barrios de la ciudad.

Recientemente, el mandatario distrital insistió en la importancia de revisar qué está fallando en el proceso de capturas y decisiones judiciales para que delincuentes de alta peligrosidad gocen de privilegios como casa por cárcel.

Por su parte, alias Castor, aliado de Digno Palomino y con quien ahora disputaría una guerra, según las autoridades, estaría operando desde 2019 desde Venezuela y recientemente decidió enviarle una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, para ofrecerse como ‘gestor de paz’.