Abogado y piloto aficionado que murió en accidente aéreo en Atlántico.
Abogado y piloto aficionado que murió en accidente aéreo en Atlántico. | Foto: Cortesía.

Atlántico

El piloto y su acompañante, víctimas mortales de accidente de avioneta en Santa Verónica, Atlántico: esto se sabe

Las autoridades investigan lo ocurrido este miércoles 26 de junio de 2024.

Redacción Nación
26 de junio de 2024

La mañana de este miércoles 26 de junio de 2024 se conoció de la caída de una avioneta dentro de una finca en el municipio de Juan de Acosta, Atlántico, donde dos hombres perdieron la vida.

Se trata del abogado Óscar Hernán Marín Martínez, de 52 años, piloto de la avioneta, y Diego Andrés García Cortés, de 42 años, quien iba como acompañante.

Según la Policía del departamento, tuvieron conocimiento del caso sobre las 8:30 de la mañana de este miércoles y que el accidente aéreo se registró exactamente entre el municipio de Juan de Acosta y Santa Verónica, sector conocido como El Jobo, donde hay una finca de nombre Santa Rosa.

Se conoció que la aeronave que se precipitó era de matrículas HJ-097 y se encontraba adscrita a la empresa de aviación AeroPlus Los Campanos. Había despegado desde una pista de la compañía, donde también funciona una escuela.

La avioneta siniestrada era de enseñanza.
Dos personas que viajaban en ella perdieron la vida. | Foto: Suministradas a Semana

Tras el hecho, llegaron hasta el lugar integrantes del equipo de criminalística de la Seccional de Investigación Judicial de la Policía del Atlántico, quienes realizaron la inspección de los cuerpos que quedaron sin vida dentro de la avioneta.

Al respecto, la Aeronáutica Civil confirmó que la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes inició las indagaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido y determinar las causas del trágico accidente.

“La @DIACC_COL de @AerocivilCol inició las investigaciones para determinar las causas del accidente de la aeronave tipo Urraco GS-501, matrícula HJ097, en inmediaciones de Juan de Acosta, Atlántico”, señaló la Diac a través de sus redes sociales.

La avioneta siniestrada era de enseñanza.
La avioneta siniestrada era de enseñanza. | Foto: Suministradas a Semana

No era el único accidente del piloto

El 19 de enero de 2021, el abogado y piloto de apellido Marín también había sufrido un accidente en una aeronave tipo ultraliviano que despegó en su momento del aeropuerto Olaya Herrera y se accidentó cuando atravesaba la vereda El Noral, ubicada en el municipio de Copacabana, en Antioquia.

La Operadora de Aeropuertos Centro Norte, Airplan, explicó a la opinión pública en ese entonces, que con información de Búsqueda y Rescate Aeronáutico de Colombia (Brac) y de las autoridades de Copacabana, las únicas dos personas que se transportaban en la avioneta, piloto y acompañante, fueron evacuadas satisfactoriamente del aeromotor y evaluadas por los cuerpos de atención de emergencias.

Se registra accidente de avioneta en Copacabana, Antioquia
Se registra accidente de avioneta en Copacabana, Antioquia. | Foto: Desconocido

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Medellín, posteriormente, tanto piloto como copiloto fueron trasladados por los organismos de socorro para ser atendidos en el hospital local, presentando contusiones. Los dos fueron trasladados por el Cuerpo de Bomberos del municipio de Copacabana. “Además, una persona en tierra tuvo heridas leves, según datos preliminares”, confirmó la Aeronáutica Civil mediante un comunicado dirigido a la opinión pública.

La aeronave de matrícula HK-131 hacía parte de un aeroclub de la ciudad de Barranquilla.