Graves disturbios en Manaure, La Guajira, un grupo de personas intentó tomarse la Alcaldía.
Algunas personas pretendían prenderle fuego a la Administración. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Nación

Grave ataque contra la Alcaldía de Manaure, La Guajira: personas furiosas con resultados electorales llegaron con armas, fuego y piedras. Hay heridos.

En el sitio reportan varios heridos, entre ellos un militar.

Redacción Semana
31 de octubre de 2023

En la noche de este lunes 30 de octubre, un grupo de personas intentó tomarse la Alcaldía de Manaure, La Guajira.

De acuerdo con información preliminar, los manifestantes llegaron hasta el lugar con piedras, fuego y armas hasta la Administración Municipal donde se realiza el conteo de votos. Al parecer, realizaron estos actos vandálicos porque no están de acuerdo con los resultados de los escrutinios, y exigen que sean contados nuevamente voto a voto.

Por ahora reportan varias personas heridas, entre ellos un militar que habría recibido fuertes golpes.

Graves disturbios en Manaure, La Guajira, un grupo de personas intentó tomarse la Alcaldía.
El militar herido recibiendo atención médica. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Los disturbios se registraron durante varios minutos. Sin embargo, las autoridades confirmaron que la situación ya fue controlada por la Policía y el Ejército.

Graves disturbios en Manaure, La Guajira, un grupo de personas intentó tomarse la Alcaldía.
Uniformados de la Policía lograron controlar la situación. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

En redes sociales han sido compartidos varios videos que dan cuenta de la situación. Asimismo, las autoridades reportan que hasta el momento han sido capturadas cuatro personas implicadas en los disturbios.

Mientras tanto, el hecho ha sido rechazado por internautas en redes sociales. “La primera línea de Petro no respeta la democracia”; “Esta es la seguridad de Petro. La Policía no puede actuar y corre con los ciudadanos, mientras los bandoleros les tiran artefactos. La paz empieza por la seguridad y el orden”; “Empezó a trabajar la oposición”; “Petro sigue metido en Gaza, ¿será que puede atender la situación del país por un momento?”.

“Este país está descuadernado por culpa de Gustavo Petro”; “¿Dónde está el ministro de Justicia?”; “Pero no entiendo por qué con un arma en las manos un militar se deja ultrajar y herir o matar. No lo entiendo. Una asonada es un delito contra la patria”; “¿Sí ven por qué uno vota por cualquiera menos por los guerrilleros progresistas?”; “Y así pasará en todas las regiones. ¿Quién espera que se respete la ley cuando el mismo presidente no la respeta?”, han sido algunos de los comentarios.

Cabe precisar que John Galvi Pimienta Jusayu, del partido de La U, quedó como alcalde electo del municipio de Manaure (La Guajira). Resultó ganador con 15.092 votos obteniendo el 51,15 % a su favor. Mientras que su contrincante político, Carlos Andrés Gómez Galván, del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), quedó de segundo con 47,79 % al obtener 14.100 votos.

De otro lado, estos no han sido los únicos disturbios que se han presentado en La Guajira. En pleno cierre de los comicios se presentaron fuertes disturbios en el municipio de Fonseca, en el departamento de La Guajira. Un grupo de personas entró por la fuerza y destruyó material de votación y de registro.

Justo en ese punto, en el colegio Calixto Maestre, se registró la votación de siete candidatos al Concejo y de uno a la Alcaldía del municipio. Una de las personas que grabó el video aseguró que “gente de Benedicto (González) se encajaron todas las urnas, dañaron toda la votación”.

En la grabación se registra a una mujer totalmente angustiada por lo ocurrido mientras en el piso se ven regados centenares de tarjetones. Igualmente, todos los puestos de votación fueron destruidos.

DESTRUCCIÓN TARJETONES EN FONSECA, LA GUAJIRA.
Destrucción de tarjetones en Fonseca, La Guajira. | Foto: Captura de video

El autor del video se refiere a Benedicto de Jesús González, quien por años hizo pate de la guerrilla de las Farc y firmó el Acuerdo de Paz en 2016. En 2022, quien es considerado uno de los hombres más cercano al excomandante guerrillero Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, anunció su candidatura a la Alcaldía de Fonseca.

Frente a esta grave situación, el alcalde de Fonseca, Hamilton García, aseguró que los desmovilizados de las Farc estarían detrás de este ataque que afectó el proceso electoral.