Descubrir por qué la perlita es la respuesta para mantener un drenaje efectivo y prevenir la pudrición de raíces es fundamental.
Imagen de lluvias. | Foto: Getty Images

Regiones

Ideam alerta a 71 municipios del Caribe colombiano por riesgo de avalancha durante el fin de semana: estas son las recomendaciones

Las autoridades locales y organismos de socorro se encuentran en máxima alerta.

Redacción Nación
22 de junio de 2024

Para este fin de semana se esperan lluvias en diferentes puntos de la costa colombiana tras la onda tropical sobre el oriente del mar Caribe, por lo que desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) han declarado la alerta en 71 municipios por la alta probabilidad de que haya avalanchas o deslizamientos.

Se conoció que por medio de la oficina de Pronósticos y Alertas, el Ideam lanzó 21 alertas rojas que fueron discriminadas así: 14 en Bolívar, seis en Cesar y una en el Magdalena. De igual manera, emitieron 37 alertas naranjas así: 12 en Cesar, ocho en La Guajira, cinco en Córdoba, cuatro en Magdalena, dos en Atlántico y una en Sucre.

Y es que en alerta amarilla están 13 poblaciones: cuatro en Córdoba, cuatro en Sucre, tres en Cesar, una en Atlántico y otra en La Guajira.

Varias casas han resultado destechadas y sin paredes por el fuerte vendaval que azotó este domingo al Atlántico.
Varias casas han resultado destechadas y sin paredes por el fuerte vendaval que azotó este domingo al Atlántico. | Foto: Twitter: @msolorzano0620

Por su parte, Rodney Poveda, meteorólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), señaló que se encuentran en un constante monitoreo de las condiciones metereológicas.

“Con respecto a las alertas en la parte hidrológica, tenemos ocho alertas rojas por probabilidad de crecientes súbitas o inundaciones en el Caribe, concentradas entre los departamentos de Sucre, Córdoba y Bolívar, por lo que recomendamos estar muy atentos a los boletines con la actualización de las alertas que emitimos a diario”, precisó.

De igual manera, señaló: “Hay una disminución de la nubosidad es en general. Predomina tiempo seco, aunque no se descartan sobre todo en las tardes y noches lluvias importantes sobre todo en sectores del departamentos de Magdalena, Sucre y norte de Bolívar para hoy sábado”.

“Para el día domingo lo que nos muestran los modelos es que tendríamos una mañana relativamente seca en la tarde y [en la] noche aumenta la nubosidad. Las lluvias más importantes en este caso se darían al sur de los departamentos del Caribe, en general, el sur de Bolívar, el sur de Sucre, el sur de Córdoba y el sur de Cesar, que serían los departamentos con mayores afectaciones con lluvias que estaría entre moderadas a fuertes”, detalló el funcionario.

Organismos de socorro en Atlántico.
Organismos de socorro en Atlántico. | Foto: Cortesía.

“Los vientos están muy normales, estarían normales, pero en general sentíamos un aumento pequeño de la velocidad del viento y en algunos casos eléctricos. Sobre todo lo que los modelos nos muestran es que en la parte del Atlántico, para el día sábado en la noche, se podrían dar algunas lluvias fuertes con una actividad eléctrica”, detalló.

El llamado que entregan desde el Ideam es para que la ciudadanía tenga en cuenta las recomendaciones que han emitido las autoridades locales.

“Deben estar atentos a las condiciones atmosféricas y los boletines que lanzamos desde el Ideam; igualmente, también con las autoridades locales estén pendientes de sus boletines, y con respecto al mar, pues las embarcaciones de bajo calado estén atentos”, puntualizó.