BARRANQUILLA

Juan Ucrós, el reconocido petrista de Soledad, entre los 17 capturados por robo de tierras

La operación fue realizada por la Dijín de la Policía en varias poblaciones del Atlántico.

15 de abril de 2025, 12:07 p. m.
Juan Ucrós, uno de los capturados por robo de tierras en Soledad al lado del presidente Gustavo Petro.
Juan Ucrós, uno de los capturados por robo de tierras en Soledad al lado del presidente Gustavo Petro. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Con el pasar de las horas se conocen nuevos detalles de la redada sin precedentes que realizó la Dijín de la Policía Nacional en el Atlántico, por el presunto robo de tierras. En total, fueron 17 las personas capturadas en medio de esta operación que fue realizada por el grupo Anticorrupción de esta institución.

Entre las personas que fueron capturadas por las autoridades se encuentra Juan Manuel Ucrós, un reconocido petrista y excandidato a la Alcaldía de la Colombia Humana en el municipio de Soledad. Este hombre fue hasta hace pocas semanas registrador de instrumentos públicos de Soledad.

Juan Manuel Ucrós junto al presidente Gustavo Petro.
Juan Manuel Ucrós junto al presidente Gustavo Petro. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Además, tiene a varios familiares envueltos en la polémica política que hay en esta población del área metropolitana de Barranquilla. Incluso, por medio de sus redes sociales se conoció una fotografía con el mismo presidente Gustavo Petro, quien por medio de su cuenta en la red social X, dio a conocer los resultados de esta operación.

Los demás capturados en medio de estos operativos fueron identificados como:

  • Luis Martínez, tramitador.
  • Marlon Mora, inspector de Policía.
  • Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad.
  • Rafael Bossio, abogado.
  • Ismael Cárcamo, agente corruptor.
  • Inés Salas, agente corruptor.
  • Iván Páez, Registrador de Soledad.
  • Neissy Cantillo, exinspector de Policía de Soledad.
  • Alex Ahumada, abogado.
  • Wilmar Machuca, poseedor irregular
  • José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad.
  • David De Castro, exregistrador de Soledad.
  • José Peñaloza, poseedor irregular.
  • Roque Lugo, testigo falso.
  • José Márquez, abogado.
  • Francisco Mejía, notario de Santo Tomás.
Algunos de los capturados en la redada.
Algunos de los capturados en la redada. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Por medio de un comunicado de prensa que emitieron desde la Dirección de la Policía Nacional en Bogotá dieron a conocer cómo, presuntamente, delinquían estas personas para poder comercializar, al parecer, terrenos en el municipio de Soledad.

“El modus operandi consistía en omitir la revisión y estudio jurídico de diferentes documentos, los cuales eran presentados para dar apariencia de legalidad y así posesionarse de terrenos que posteriormente eran comercializados mediante engaño a terceras personas”, señaló la institución por medio de un comunicado de prensa.

Los investigadores judiciales, que comenzaron estas pesquisas desde el año 2023 aproximadamente, pudieron determinar que estos terrenos que, al parecer hurtaron, iban a ser destinados a la creación de parques y otras obras que beneficiarían a la comunidad.

“En las investigaciones se determinó que por lo menos 277.000 m² de tierras fueron adquiridos fraudulentamente, posteriormente parcelados y vendidos, materializando una estafa a familias y afectando los proyectos urbanísticos por parte de diferentes constructoras. Estas tierras, de hecho, tenían una destinación específica para la construcción de colegios, centros de desarrollo infantil y parques”, agregaron.

Según la Policía, los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.

“La operación contempla una segunda fase en desarrollo que implica 16 imputaciones, para un total de 33 personas judicializadas”, indicaron desde la Policía Nacional.

Noticias relacionadas