Habrá una reunión con autoridades para estos temas y su manejo durante la temporada de fin de año y para la búsqueda de soluciones de fondo. | Foto: Archivo Particular

NACIÓN

Piden intervención social y de seguridad urgente en el centro de Barranquilla

Mendicidad, abuso infantil, prostitución, habitantes de calle consumiendo drogas, extorsión, basuras son algunos de los problemas en el centro de la ciudad.

18 de octubre de 2022

El gremio de comerciantes del centro de Barranquilla llevó a cabo un sondeo de opinión entre comerciantes, trabajadores, visitantes y compradores seleccionados de manera aleatoria en su paso por el centro de la ciudad, sobre la situación actual de ese sector y expectativas para el fin de año.

Entre los abordados a responder cinco preguntas, predominó una respuesta: “no hay avances en la solución de problemas sociales ni ambientales”. Así lo reveló la directora de la agremiación, solicitando a las autoridades una intervención urgente.

A lo anterior se le suma, el porcentaje en crecimiento de mendicidad, y para ello, usan a niños, “abusan de ellos ha habido casos denunciados sin la efectividad que se espera: no ver a un solo niño pidiendo en las calles del centro”, dijo Pardo.

En cuanto al tema de drogas, según los comerciantes y los visitantes del centro que fueron encuestados, la zona se ha convertido en un espacio propicio para el consumo de sustancias alucinógenas y a diario y a plena luz del día se ve a habitantes de calle consumiendo, frente a la vista de peatones y autoridades, sin que pase nada.

Para Pardo hay una mala interpretación de la Ley 1641 del 2013, o de políticas públicas para habitantes de calle. En su artículo primero, inciso d), define: Calle: Lugar que los habitantes de la calle toman como su residencia habitual.

Según datos registrados por Asocentro, en promedio, en el centro de Barranquilla, hay 800 habitantes de calle, de los cuales un gran porcentaje consume drogas y algunos se dedican a robar.

Este martes 18 de octubre, se realizará una reunión de la referencia, en el comando central de la Policía a la que asistirán los gremios Asocentro (sector centro), Asaba (sector abarroteros), Undeco (sector tenderos y afines), Fenacoven (sector compraventas), Asocombol (sector boliche) Asocoldro (sector droguerías), Asonocturnos (sector discotecas y bares), Asoremo (sector moteles y residencias), Asopartes (sector autopartes), entre otros, además de al menos 9 funcionarios de la alcaldía de distintas secretarias.