Los técnicos descubrieron el fraude en el contador del restaurante
Los técnicos descubrieron el fraude en el contador del restaurante. | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Nación

Uno más: descubren a famoso restaurante robando energía en Atlántico

El restaurante está ubicado en zona exclusiva de Villa Campestre.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

Con motivo de la ola de calor ocasionada por el Fenómeno del Niño, la empresa Air-e se ha dedicado a fortalecer la lucha contra el delito de defraudación de fluido en la Costa Caribe, conocido como robo de energía, y en las últimas semanas varios son los casos, en empresas, y hasta edificios donde los hurtos son multimillonarios.

La empresa ha hecho especial llamado a aquellos usuarios que pretendan utilizar equipos de climatización y refrigeración a punta de robo de energía, y en medio de esos operativos descubrieron un nuevo fraude en un reconocido restaurante ubicado en una exclusiva zona de Puerto Colombia, en el área metropolitana de Barranquilla.

“A través de las labores de seguimiento, inspección y monitoreo de consumo de energía adelantado por Air-e, fue detectada la manipulación ilegal de la acometida subterránea del reconocido restaurante Tropique, ubicado en la zona exclusiva de Villa Campestre”, dijeron desde la empresa de energía.

De acuerdo con lo dicho por la empresa, los mismos técnicos descubrieron que en el restaurante el medidor de energía había sido ubicado de manera estratégica y solo estaría midiendo el consumo de manera parcial.

Este es el restaurante en donde se estaría cometiendo fraude en la luz
Este es el restaurante en donde se estaría cometiendo fraude en la luz | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

“En desarrollo de la visita se pudo establecer que el medidor estaba ubicado al final de la acometida subterránea, luego de que esta saliera a la superficie. De esta manera, la empresa tomó las cargas al inicio de la acometida, antes de que iniciara su recorrido subterráneo, y al compararse con lo registrado en el medidor se encontró una significativa diferencia, evidenciando de esta forma que solo se estaba facturado parte de la energía que realmente se consumía en este negocio”, explicaron.

El monto de la defraudación pudo ser calculado por la empresa Air-e, ya que un día después de normalizado el servicio a través de la reubicación del equipo de medida en el límite exterior de la propiedad y al inicio de la acometida, el medidor registró en tan solo 24 horas la cantidad de 205 kWh, lo que indica un consumo mensual de 6.232 kWh, del cual únicamente le era facturado aproximadamente la mitad.

Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e
Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

“Posiblemente, estaba sustrayendo a través de este delito una cantidad mensual mayor a los 5 millones de pesos, es decir, 60 millones de pesos al año, suma que concuerda con el valor de la energía que se apropiaba en ese sector, tal y como lo había advertido la empresa a través de los distintos equipos de detección de fraudes, labores de inteligencia y análisis realizados, lo que permite direccionar con una alta precisión los operativos que se ejecutan en conjunto con las autoridades”, reveló Air-e.

La empresa Air-e, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación agradecieron las denuncias que están siendo efectuadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía, las cuales han ayudado a actuar de manera contundente contra los delincuentes, que, en perjuicio del resto de usuarios, siguen intentando cometer este delito.

Seguiremos detectando y judicializando a los usuarios tanto residenciales como comerciales e industriales que cometan este tipo de conductas, quienes se exponen a presión de hasta 72 meses y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes por incurrir en el delito de defraudación de fluidos”, explicó Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e.

La empresa desmontó todos los transformadores ilegales
La empresa continuará con los operativos | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Y añadió “adicionalmente, los usuarios comerciales se exponen al cierre temporal de su establecimiento o al cierre definitivo en caso de reincidencia, tal y como lo consagra el Código Nacional de Policía y de Convivencia Ciudadana”.

A la fecha, la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 440 investigaciones penales por hurto y Defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 183 personas por los delitos de Defraudación de fluidos y Concierto para delinquir.