Bogotá
Nueva confrontación entre encapuchados y uniformados de la Undmo frena la movilidad del norte de Bogotá
En inmediaciones de la Universidad Pedagógica de la calle 72 se ha vuelto común el bloqueo por parte de ‘capuchos’. La Undmo hace presencia en el lugar.


Dos tanquetas de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) llegaron hasta los predios aledaños a la Universidad Pedagógica en la tarde de este jueves 27 de marzo para tratar de disipar a un grupo de personas que se ubicaron en medio de la calle 72 con carrera 11 para bloquear el paso.

Según el reporte de las autoridades, se trata de, al menos, 40 jóvenes, entre los que hay encapuchados, quienes estarían haciendo el bloqueo de la calzada y enfrentándose con los miembros de la Undmo.
“Se evidencia la presencia de grupo aislado al interior del plantel y a las afueras del mismo con objetos contundentes. Se afecta la movilidad sobre la calle 72 y la carrera 11. Movilidad realiza desvíos de manera preventiva”, señalaron desde la Secretaría de Gobierno.
Ante esto, la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Undmo, desplegó unidades en el lugar para intentar controlar la situación y restablecer el orden público. Aunque los enfrentamientos fueron parcialmente controlados en algunas zonas, las autoridades tuvieron que continuar con el monitoreo de los puntos críticos para evitar la expansión de los disturbios a otras áreas cercanas.
Lo más leído

Hay que recordar que este tipo de hechos se presentan usualmente los días que fueron denominados como “jueves de tropel”, en el que los grupos de encapuchados de todas las universidades públicas de la ciudad salen a las calles a generar desmanes y buscar confrontaciones con las autoridades.
Según una fuente informada de lo que ocurre normalmente los jueves en las universidades públicas de la ciudad, se trataría de grupos radicales que se encuentran en el mismo escenario para enfrentarse a los uniformados y conmemorar fechas que no parecen muy claras.

En los “tropeles de los jueves” por lo general se juntan el Movimiento Bolivariano, históricamente controlado por facciones de las Farc y que opera de forma clandestina dentro del campus de la Nacional; el movimiento Jaime Bateman, que viene de la Universidad Pedagógica, y un grupo remanente de las casi extintas primeras líneas de Bogotá.
Por su lado, la Secretaría Distrital de Gobierno aseguró que hace presencia en el lugar de los hechos, garantizando el derecho a la protesta y promoviendo el diálogo. Gestores y gestoras de la Dirección de Convivencia y Diálogo Social y la Dirección de Derechos Humanos acompañan en las inmediaciones de las universidades para mediar en las confrontaciones.