ACTUALIDAD

Ojo: estos son los cortes de agua en Bogotá para este jueves 13 de abril

La localidad más afectada será Fontibón.

12 de abril de 2023, 8:27 p. m.
La suspensión del servicio puede durar entre 4 y 24 horas.
La suspensión del servicio puede durar entre 4 y 24 horas. | Foto: Twitter: @AcueductoBogota

Con el fin de adelantar trabajos de mantenimiento en las redes del servicio de acueducto y alcantarillado en la capital del país, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció que suspenderá este miércoles, 12 de abril, el suministro de agua en algunos barrios de la ciudad.

De acuerdo con la información de la entidad prestadora del servicio, con estas obras de reparación en las redes de distribución, se busca garantizar el servicio continuo de agua a los usuarios.

Suba

Barrios: Niza Sur

Lugar: Transversal 60 a la Carrera 72 entre Calle 118 a la Calle 127

Inicio y duración: 10:00 a. m.24 horas

Motivo: Empates redes de acueducto

Chapinero

Barrios: El Chicó, Chicó Norte y Chicó Norte III Sector

Lugar: Carrera 15 a la Carrera 45 entre Calle 88 a la Calle 100

Inicio y duración: 10:00 a. m.24 horas

Motivo: Empates redes de acueducto

Engativá

Barrios: La Estrada

Lugar: Calle 63 a la Calle 72 y de Carrera 68 a la Carrera 70

Inicio y duración: 9:00 a. m.24 horas

Motivo: Empates redes de acueducto

Fontibón

Barrios: Capellanía y Modelia

Lugar: Calle 23 a la Avenida Calle 26 entre la Avenida Carrera 72 a la Trasversal 73A

Inicio y duración: 7:00 a. m.27 horas

Motivo: Empates redes de acueducto

Fontibón

Barrios: Granjas de Techo

Lugar: Calle 13 a la Calle 22 entre Carrera 68 a la Carrera 68D costado Este

Inicio y duración: 7:00 a. m.27 horas

Motivo: Empates redes de acueducto

Antonio Nariño

Barrios: Santander, Santander Sur y La Fragua

Lugar: Calle 22 Sur a la Calle 12A Sur o Canal Fucha entre la Carrera 27 a la Carrera 30

Inicio y duración: 8:00 a. m.27 horas

Motivo: Instalación y cambio de válvula y Empates redes de acueducto

Se trata de nuevos medidores que le permite a los clientes tomar el control de sus consumos de agua, obtener estadísticas y alarmas para controlar sus procesos productivos e identificar rápidamente fugas internas.
Se trata de nuevos medidores que le permite a los clientes tomar el control de sus consumos de agua, obtener estadísticas y alarmas para controlar sus procesos productivos e identificar rápidamente fugas internas. | Foto: Acueducto de Bogotá

Recomendaciones

La empresa de Acueducto y Alcantarillado hizo varias recomendaciones que deben tener presentes los ciudadanos que tendrán suspendido parcialmente el servicio:

  • Mantener en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).
  • Lavar los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.
  • Almacenar en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.
  • Si se almacena agua en vasijas, mantenerlas tapadas y consumir el líquido antes de 24 horas.

Sin embargo, es importante saber que, si es necesario contactar con la línea, se debe conocer la zona a la cual pertenece el predio, teniendo en cuenta que dicha información aparece en la parte superior derecha de la factura.

Saber el número de la zona facilitará la comunicación con los agentes encargados de la atención. Otro de los números a los que las personas se pueden comunicar para informar quejas, reclamos o recibir atención personalizada es el 018000116007, si se encuentra fuera de Bogotá.

Puntos de atención del Acueducto de Bogotá ahora son accesibles a población con discapacidad física y visual

En su apuesta por la modernización sostenible, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá renovó varios puntos de atención de la ciudad para mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar el acceso a la población con discapacidad física y visual.

Estos puntos, ubicados en cuatro lugares estratégicos de Bogotá, permitirán el acceso a los trámites y solicitudes de los ciudadanos con discapacidades físicas que deben usar silla de ruedas o muletas, así como a la población con discapacidad visual.

Acueducto de Bogotá acondicionó puntos presenciales con señalética podotáctil, y braille, rampas, barandas de apoyo y módulos con altura mínima para personas de talla baja.
Acueducto de Bogotá acondicionó puntos presenciales con señalética podotáctil, y braille, rampas, barandas de apoyo y módulos con altura mínima para personas de talla baja. | Foto: Acueducto de Bogotá

Los puntos que se renovaron fueron los siguientes:

  • San Benito (Tunjuelito), ubicado en la carrera 19C n.° 55-64/72 Sur.
  • San Diego (Centro Internacional), ubicado en la carrera 7 n.° 33-53.
  • Niza (Suba), ubicado en la avenida Suba n.° 118-54.
  • Centro Nariño Sector Corferias, ubicado en la avenida calle 24 n.° 37-15, esquina.

Todos estos puntos tienen un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.

En los últimos 17 años la empresa ha realizado inversiones por más de $1.5 billones en Soacha.
En los últimos 17 años la empresa ha realizado inversiones por más de $1.5 billones en Soacha. | Foto: Acueducto de Bogotá