Home

Bogotá

Artículo

Así rotará la medida del pico y placa este jueves.
Así rotará la medida del pico y placa este lunes. | Foto: Secretaría de Movilidad

NACIÓN

Pico y placa en Bogotá este el lunes 24 de junio para vehículos particulares, así será la rotación

El incumplimiento de la norma lleva a pagar una multa.

Redacción Semana
23 de junio de 2024

El pico y placa es un sistema de restricción vehicular implementado en varias ciudades alrededor del mundo para reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire. En Bogotá, la capital colombiana, este sistema ha sido una medida efectiva en la lucha contra el caos vehicular.

Así funcionará la medida del pico y placa este viernes.
Así funcionará la medida del pico y placa este lunes. | Foto: Alcaldía de Bogotá

En dicho decreto se establece que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción los días pares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán restringidos los días impares.

En cuanto a los taxis, la Secretaría Distrital de Movilidad indicó que el pico y placa aplica este lunes para los vehículos amarillos con placas terminadas en 7 y 8. En este caso, el horario comienza desde las 5:30 a. m. y va hasta las 9:00 p.m.

Pico y placa en Bogotá cambiaría

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció que la Secretaría de Movilidad se encuentra realizando una serie de estudios técnicos sobre el pico y placa implementado en la capital del país.

No obstante, el alcalde Galán aclaró que en Bogotá no se dejaría de aplicar el pico y placa, puesto que la ciudad aún tiene una baja oferta de vías y un déficit en materia de transporte público, por lo que se pretende buscar elementos que permitan optimizar dicha medida.

Alcalde Carlos Fernando Galán
Alcalde Carlos Fernando Galán | Foto: Alcaldía de Bogotá

“Con el estudio se evaluará cómo se podrá optimizar esa herramienta. Bogotá no puede renunciar todavía al pico y placa, es una herramienta de restricción que se requiere todavía porque tenemos un déficit de oferta de vías, un déficit de transporte público”, manifestó Galán.

De acuerdo con el burgomaestre, la administración distrital tiene el deber de optimizar el funcionamiento del pico y placa, considerando que, en este momento, hay varias obras en diferentes vías de la ciudad, como la avenida Guayacanes, la avenida 68, la avenida El Rincón, entre otras.

“Hay tantas obras que no podemos eliminar todavía una medida como el pico y placa”, explicó el alcalde.