Home

Cali

Artículo

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón - Cali
El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón está ubicado en Palmira, pero sirve a Cali. | Foto: DANIEL JARAMILLO

Nación

Aeropuerto de Cali inició operación de nuevas rutas nacionales e internacionales: estos son los destinos

Son dos las aerolíneas que estrenaron rutas este mes.

Redacción Semana
13 de julio de 2023

El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a la ciudad de Cali, empezó a operar nuevas rutas para conectar con destinos nacionales e internacionales.

Las aerolíneas que anunciaron estas apuestas de movilidad son EasyFly, que pronto cambiará su nombre a Clic, y Wingo.

Desde el 12 de julio, EasyFly comenzó la operación de las rutas Bogotá - Cali - Bogotá con un vuelo diario en aeronaves ATR 72, las cuales tienen capacidad para 70 pasajeros.

EasyFly aumenta su número de ofertas.
EasyFly cambiará su nombre a Clic en agosto. | Foto: EasyFly

“EasyFly continúa comprometido con la conectividad de Colombia. Estás dos nuevas rutas contribuyen al propósito de tener un país más conectado y llevar desarrollo y progreso a las regiones”, dijo Isaac Herrera, director de Producto y ventas de la aerolínea.

Con estas dos rutas, la aerolínea espera optimizar los tiempos de conexión y abordaje de los pasajeros.

Por su parte, Wingo estrenó hace poco más de una semana la operación desde Cali hacia Aruba para conectar con el Aeropuerto Reina Beatrix.

Aerolínea de bajo costo Wingo
Avión de Wingo, aerolínea de bajo costo. | Foto: Cortesía Wingo

“La nueva ruta marca el inicio de operaciones aéreas directas entre Cali y Aruba. Esta operación de Wingo será de carácter estacional, enfocada para los meses de temporada alta con dos frecuencias por semana: los días miércoles y sábado”, explicó la aerolínea.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón - Cali
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón | Foto: DANIEL JARAMILLO

La ANI confirmó que el aeropuerto que sirve a Cali tendrá una inversión de 0,8 billones. Este proyecto debería superar la fase de factibilidad antes de que termine el 2023 y los recursos tendrían que quedar adjudicados en el segundo semestre de 2024, según la entidad.

Alcalde responde a restricciones vehiculares

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, respondió a la propuesta del ministro de Transporte, William Camargo, de que los mandatarios en las ciudades implementen mayores restricciones a los vehículos particulares y, de esa manera, incentivar el uso del transporte público.

Al respecto, Ospina dijo que no habrá restricciones para los vehículos particulares, ya que el sistema de transporte público de la ciudad no tendría cómo atender la totalidad de la demanda de pasajeros.

“Solamente, cuando esto (el MIO) esté reorganizado y tengamos capacidad de abordar al ciudadano, daríamos ese paso. No podemos hacerlo ya, porque nuestros buses están varados, o no funcionan en la frecuencia y horarios que la comunidad necesita”, sostuvo el mandatario de los caleños.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina | Foto: Alcaldía de Cali - A.P.I.

Asimismo, dijo que las motocicletas tampoco tendrán restricciones, aunque sí recalcó que fortalecerán los controles para verificar que los motociclistas se estén movilizando con toda la documentación al día.

“Vamos a ser absolutamente radicales con el parrillero hombre en la moto, y con las actividades ilícitas que se desarrollen desde la moto. La idea es que estos vehículos no sean estigmatizados, pero quienes son irregulares en su utilización tienen que salir de circulación”, agregó.