Home

Cali

Artículo

Alias ‘Tati’, funcionaria de la secretaría de Tránsito de Tuluá y presunta integrante de ‘La Inmaculada’, se entregó a las autoridades.
Alias 'Tati', presunta integrante de 'La Inmaculada' se entregó a las autoridades en Tuluá, Valle. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Nación

Alias ‘Tati’, funcionaria de la secretaría de Tránsito de Tuluá y presunta integrante de ‘La Inmaculada’, se entregó a las autoridades

La sindicada quedó a disposición de las autoridades competentes.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

El Departamento de Policía Valle precisó que, gracias al trabajo interinstitucional entre el personal del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) y la Fiscalía General de la Nación, destacando los últimos resultados logrados en días pasados en contra de la banda criminal ‘La Inmaculada’ en el municipio de Tuluá, generó presión para que alias Tati se entregara a las autoridades.

“Tatiana García Blandón, alias ‘Tati’, se presentó voluntariamente ante la Fiscalía 5 especializada delegada ante el Gaula, por lo cual se materializó la orden de captura que existe en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado y concusión”, indicó el comandante de la Policía Valle, Jesús Enrique Quintero Rave.

Jesús Enrique Quintero Rave.
Comandante del Departamento de Policía Valle, coronel Jesús Enrique Quintero Rave. | Foto: Cortesía Policía Nacional

De acuerdo con la investigación de las autoridades, alias Tati, una mujer de 34 años de edad, contaba con una trayectoria de al menos 2 años en la organización delincuencial.

“También fungía como funcionaria de la Secretaría de Tránsito de Tuluá, por ese medio facilitaba la movilidad de los demás miembros de la banda, teniendo nexos con el Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) ‘La Inmaculada’ y hacía parte de la investigación donde se materializaron 17 capturas en contra de esta estructura criminal el pasado 28 de agosto”, precisó Quintero Rave.

El comandante de la Policía también reveló que alias ‘Tati’, “sería la encargada de suministrar información valiosa y perfilar a las víctimas para el cobro de extorsiones”.

La sindicada fue dejada a disposición de la autoridad competente para que responda por los delitos antes mencionados.

De otro lado, tras culminar el más reciente consejo de seguridad, el comandante de Policía Valle, el coronel Jesús Enrique Quintero Rave, precisó que se ha dispuesto, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, un equipo dedicado exclusivamente al esclarecimiento de los hechos de violencia que han causado homicidios en Tuluá durante el último mes.

Armas, tiroteo - Getty Images
Las autoridades indicaron que hay una reducción del 40% en el delito de homicidio en Tuluá. | Foto: Getty Images

De acuerdo con Quintero Rave, desde el 27 de agosto hasta el 30 de septiembre comparado con el 2022, se ha sostenido una intervención con más de 230 hombres en el municipio que ha permitido la reducción del 40 % del delito de homicidio; 54 % en la extorsión; 79 % en el hurto a motocicletas; y en general una reducción del 53 % en todos los delitos.

“Esto refleja una gran actividad institucional, una gran presencia que sé que todos los ciudadanos de Tuluá reconocen y aprecian. Por orden del señor director general William René Salamanca, así va a permanecer y va a estar bajo mi mando. Hemos estado muy focalizados en el municipio y ahora con más énfasis vamos a garantizar el escenario electoral”, aseguró.

El uniformado indicó que hay 64 puestos de votación dispuestos para el municipio de Tuluá, de esos, 49 contarán con presencia de Policía, los restantes lo harán con presencia del Ejército Nacional.

“En el marco de los comités electorales que estamos celebrando semanalmente, se están adoptando las medidas correspondientes para garantizar que la ejecución de todas las tareas propuestas conduzcan a una jornada electoral que transcurra con tranquilidad. Una invitación especial a toda la ciudadanía a que mire con optimismo las situaciones que podemos generar para poder mejorar las condiciones de vida de todos los tulueños, que confíen en la Policía, la Fiscalía, el Ejército, y todas las instituciones”, invitó.

El próximo 29 de octubre Colombia elegirá alcaldes y gobernadores.
Hay 64 puestos de votación dispuestos para el municipio de Tuluá, de esos, 49 contarán con presencia de Policía, los restantes lo harán con presencia del Ejército Nacional. | Foto: Carlos Julio Martinez Semana

El comandante de Policía Valle también reveló que en el marco del consejo de seguridad pudieron determinar cómo ha cambiado la dinámica de la comunidad frente a la actuación institucional, ya que cada vez reciben con más facilidad información frente a la actuación de los violentos de las estructuras criminales que generan temor en el municipio.

“Tenemos que decirles que hay una Policía que está dispuesta a hacer el trabajo que le corresponde, que necesitamos de la información para que nos la suministren y nos ayuden a avanzar. No solamente en estos programas metodológicos que llevamos con la Fiscalía para el esclarecimiento de hechos violentos que han sucedido en Tuluá, sino también para acceder a los datos que nos permitan efectuar anticipadamente acciones que prevengan la comisión de delitos, de esta manera privilegiar y favorecer la convivencia pacífica en el territorio”, concluyó.