Home

Cali

Artículo

Al Pacifico llegan los mamíferos mas grandes de la tierra, la temporada de ballenas, atrae a miles de turistas que llegan al puerto de Buenaventura atraídos por la ilusión de ver estos animales. Los grandes cetáceos visitan las aguas cálidas del pacífico entre agosto y noviembre para reproducirse
Al Pacifico llegan los mamíferos mas grandes de la tierra, la temporada de ballenas, atrae a miles de turistas que llegan al puerto de Buenaventura atraídos por la ilusión de ver estos animales. Los grandes cetáceos visitan las aguas cálidas del pacífico entre agosto y noviembre para reproducirse | Foto: Jorge Orozco

Valle del Cauca

Cali - Juanchaco: así operará la nueva ruta aérea para ir a ver ballenas y disfrutar del Pacífico

Tendrán una capacidad para 20 personas por vuelo.

Redacción Turismo
25 de junio de 2024

A partir del 15 de julio Buenaventura contará con vuelo directo de Cali a Juanchaco, en Buenaventura, un proyecto que beneficiará el turismo del Pacífico vallecaucano. Se trata de uno de los proyectos anunciados por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, durante la jornada descentralizada de 72 hora en el Distrito.

“Estos vuelos comenzarán a operar con dos frecuencias a la semana y una capacidad aproximada de 20 personas por vuelo; este es un avance importante porque le vamos a dar la oportunidad a las personas de conocer el Pacífico, sin necesidad de irse por carretera o de tomar lanchas, hay gente que especialmente no les gusta el ‘paso del tigre’ y tener un vuelo directo ofrece enormes ventajas para visibilizar el turismo de nuestro Pacífico. Esta es una estrategia para aprovechar, para ir a visitar las ballenas, recordemos que la temporada de ballenas inicia en agosto y se extiende hasta noviembre. Con estas acciones, seguimos dándole la mano al Pacífico como lo ha ordenado la Gobernadora”, indicó Julián Franco, secretario de Turismo del Valle.

Juanchaco y Ladrilleros son dos playas de Buenaventura que cuentan con ecosistemas selváticos y costeros en el mismo territorio. Todos los años, desde julio hasta octubre, los turistas pueden observar las ballenas Yubarta, animales que viajan más de 8.000 kilómetros para parir a sus ballenatos en esta zona del país. Foto: Cortesía Getty Images
Juanchaco y Ladrilleros son dos playas de Buenaventura que cuentan con ecosistemas selváticos y costeros en el mismo territorio. Todos los años, desde julio hasta octubre, los turistas pueden observar las ballenas Yubarta, animales que viajan más de 8.000 kilómetros para parir a sus ballenatos en esta zona del país. Foto: Cortesía Getty Images | Foto: .

La implementación de este vuelo marcará un hito en el crecimiento del turismo del Pacífico, esto permitirá que los visitantes puedan disfrutar de la oferta de Juanchaco, Ladrilleros, Bahía Málaga y la isla Malpelo, entre otros destinos.

La expectativa es que una vez abiertos los vuelos, se les pueda dar continuidad, para facilitar el acceso a este paraíso, “que podamos mantener los vuelos hasta diciembre y ojalá que sigamos de manera indefinida, todo dependerá de cómo responda el mercado para poder conservar la ruta. Ya hemos contactado con las agencias de viajes que van a estar, no es una aerolínea específica, son vuelos operados por una empresa que nos está brindando estos chárter. El objetivo principal es ofrecer un buen servicio y que se mantenga en el tiempo”, agregó el Secretario de Turismo del Valle.

Así son las cabañas, tipo glamping, del hotel Nativo Home en Juanchaco.
Así son las cabañas, tipo glamping, del hotel Nativo Home en Juanchaco. | Foto: cortesía

Esta ruta, no solo fortalecerá la economía local, sino que consolidará a Buenaventura como un destino turístico de renombre, ofreciendo a los visitantes la comodidad y tranquilidad de un viaje aéreo directo al paraíso del Pacífico vallecaucano.