Home

Cali

Artículo

Operativos Valle del Cauca
Estrategia especial de seguridad en Tuluá | Foto: Cortesía Karen Lizeth Preciado

Nación

Empezó la redada en Tuluá contra el crimen organizado. Los operativos son liderados por el general William René Salamanca

Más de 200 uniformados integran los operativos.

Redacción Semana
4 de octubre de 2023

Cumpliendo con la instrucción que le entregó el presidente Gustavo Petro, el general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, empezó a liderar una redada contra el crimen, en especial para afectar a la estructura La Inmaculada, que opera en el municipio de Tuluá.

El general anunció que van a impactar a esa localidad y a combatir el crimen. Destaca que son 200 hombres y mujeres los que harán parte de estas afectaciones, en especial La Inmaculada, comandada por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe.

Seguridad en el Valle del Cauca
Acciones especiales contra la delincuencia en Tuluá, Valle del Cauca deja las primera personas capturadas | Foto: Cortesía Karen Lizeth Preciado

“Vamos a llevar ante la justicia a los delincuentes, como alias Veneco, el cual vamos a capturar porque tenemos el personal capacitado y la inteligencia necesaria para ponerlo tras las rejas. También debemos afectar a Pipe, porque desde la cárcel sigue delinquiendo. Vamos a decirle a la comunidad que aquí estamos para protegerlos”, afirmó el uniformado.

Las intervenciones incluyen operativos en la cárcel de Tuluá, los cuales fueron ejecutados por la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol), en apoyo al Grupo CRIC, Comando de Reacción Inmediata, del Inpec.

Todas las acciones de los uniformados se centraron en un registro al patio n.° 5 de ese establecimiento. Entre los resultados obtenidos por las autoridades está la incautación de:

  • 26 celulares
  • 5 gramos de cocaína
  • 349 gramos de marihuana
  • 20 cargadores para celular
  • 19 manos libres
  • 8 armas corto punzantes
  • 18 sim card
Operativo cárcel de Tuluá
En el patio n.° 5 de la cárcel de Tuluá fueron incautados 26 teléfonos celulares, entre otros elementos | Foto: Cortesía suministrada

Estas acciones en Tuluá se dan como respuesta a la oleada violenta que se vive desde hace varios meses. En la zona se han ejecutado varios consejos de seguridad, pero se siguen registrando crímenes, amenazas y atentados.

Uno de los recientes hechos se registró en la calle 34 con carrera 31, donde un reconocido comerciante de carnes fue víctima de los delincuentes, quienes atentaron contra su integridad.

Se conoció que la víctima de este ataque fue identificada como Frank Duque Vanegas y fue atacada a tiros en su negocio. Por ahora, los hechos están siendo investigados por las autoridades para conocer sus causas y determinar si podrían estar relacionados con una extorsión, pues este delito viene afectando a la comunidad del municipio.

“Este reprochable hecho por fortuna no dejó personas lesionadas. Expreso mi solidaridad con los hombres y mujeres que hacen parte de la rama judicial y le pido a las autoridades seguir trabajando unidas como lo vienen haciendo y así dar con los responsables de este hecho”, indicó John Jairo Gómez Aguirre, alcalde de Tuluá.

Posteriormente, se pronunció el Tribunal Superior de Buga, indicando que, teniendo en cuenta la difícil situación de seguridad que atraviesan los jueces y empleados judiciales en Tuluá, debido a las recientes amenazas provenientes de grupos al margen de la ley, contenidas en panfletos del 28 de agosto y el 13 de septiembre de la presente anualidad, y la explosión en uno de los edificios donde funcionan los Juzgados, se tomó una desesperada determinación.

Tuluá registra fuertes enfrentamientos.
Tuluá registra fuertes enfrentamientos. | Foto: Alcaldía de Tuluá

El oficio agregó: “Dadas las circunstancias narradas, pongo en su conocimiento la imposibilidad para esta Corporación de designar comisiones escrutadoras y claveros para las elecciones del 29 de octubre de 2023 en la referida municipalidad, pues ello implicaría poner en grave riesgo y peligro la vida e integridad de los funcionarios y empleados judiciales y dificultaría la realización del aludido escrutinio”.