Home

Cali

Artículo

 Así, las disidencias de Mordisco están acondicionando drones con explosivos para atacar a la fuerza pública en el Cauca.
Así, las disidencias de Mordisco están acondicionando drones con explosivos para atacar a la fuerza pública en el Cauca. | Foto: Archivo Particular suministrado

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle anunció la compra de inhibidores de señal para drones ante escalada violenta de las disidencias

La mandataria señaló que no puede esperar hasta que el Ministerio de Defensa actúe.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció este miércoles la compra de dispositivos tecnológicos que ayuden a contrarrestar los ataques terroristas que grupos criminales han venido ejerciendo contra el departamento y la región mediante el uso de drones.

“Vamos a comprar equipos tecnológicos para poder inhibir señales de estos drones, ya estamos en ese proceso. El Ejército y la Policía nos van a decir cuál es el aparato tecnológico más idóneo para poder comprarlo y lo vamos a adquirir por emergencia, porque no podemos esperar a que nos lo compren desde el Ministerio de Defensa”, aseguró Toro.

   Uno de los nuevos factores de la guerra contra las disidencias es la utilización de drones explosivos por parte de estas estructuras criminales.
Uno de los nuevos factores de la guerra contra las disidencias es la utilización de drones explosivos por parte de estas estructuras criminales. | Foto: getty images

La mandataria señaló que, aunque se ha recibido ayuda por parte del Gobierno nacional en el fortalecimiento del pie de fuerza, falta más apoyo en temas logísticos, tecnológicos y de orden social.

“No podemos esperar quién sabe cuánto tiempo, mientras nos estén tirando granadas desde un dron y eso afecte a nuestra población civil. Entonces los vamos a adquirir (los dispositivos tecnológicos). También es urgente que el Gobierno nacional tome decisiones como intervenir la vía ilegal construida por grupos armados que pasa por Jamundí, como también, impedir que las estaciones de gasolina ilegales sigan operando. Además, necesitamos más inversión social y desarrollar programas para la sustitución de economías ilegales”, precisó la gobernadora.

El anuncio concuerda con el lanzamiento de un plan piloto de seguridad impulsado por la mandataria regional para hacerle frente a la creciente violencia en la región.

El objetivo de este plan es recuperar la seguridad en la zona rural de Jamundí y los territorios aledaños al norte del Cauca donde se ha visto un repunte de la violencia en los últimos años.

Dilian Francisca Toro e Iván Velásquez.
Dilian Francisca Toro e Iván Velásquez. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

La gobernadora también le envió una carta al presidente Gustavo Petro donde le pide una audiencia personal para abordar los problemas de seguridad de su departamento, agobiado por las disidencias de las Farc, el narcotráfico y la delincuencia.

“Señor presidente Gustavo Petro, unidos como hemos venido trabajando por la seguridad, desde el Valle le solicitamos que ponga sus ojos en nuestro departamento y nos permita una audiencia especial para abordar con usted y el señor ministro de Defensa, Iván Velásquez, nuestras realidades regionales en materia de seguridad”, dijo Toro.

Consideramos –añadió la mandataria– que la situación amerita “que nos escuchemos todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de articular acciones y combatir la delincuencia”.

“En este propósito nos hemos unido junto a los representantes de la sociedad civil, la Iglesia, los gremios económicos, senadores y representantes a la Cámara, jóvenes, mujeres, alcaldes, comerciantes, empresarios, la academia, diputados, concejales y líderes de las comunidades afrodescendientes, quienes consideramos urgente la implementación de un Plan de Seguridad Integral del Suroccidente colombiano, el cual esté liderado por usted como responsable del orden público nacional”, expresó.