Home

Cali

Artículo

Cadete Juan David Díaz Solano.
Cadete Juan David Díaz Solano. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Nación

Lo último: falleció el cadete que había sobrevivido a la caída de una avioneta en Cali

El cadete permanecía en una UCI en la capital del Valle.

Redacción Semana
4 de octubre de 2023

Con profundo pesar, la Fuerza Aeroespacial informó el fallecimiento, a las 11:00 a. m., del Cadete Juan David Díaz Solano (QEPD), quien se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Nuestra Señora de los Remedios en la ciudad de Cali.

El Cadete de tercer año David Díaz tenía 21 años, era oriundo de San Vicente de Chucurí, Santander, ingresó a la Escuela Militar de Aviación en el año 2021 para estudiar la carrera de Ciencias Militares Aeronáuticas, conformando el curso 97 de Oficiales.

“La Fuerza Aeroespacial Colombiana expresa sus más profundos sentimientos de condolencia a la familia y amigos de nuestro cadete, acompañándolos y brindando todo el soporte en estos difíciles momentos”, expresó la institución.

Falleció el cadete que había sobrevivido a la caída de una avioneta en Cali.
Juan David Díaz Solano tenía 21 años, y era oriundo de San Vicente de Chucurí, Santander. | Foto: Cortesía Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC)

La ciudad de Cali sigue consternada por el accidente aéreo ocurrido en la carrera 8 con calle 26, en la mañana del martes, 3 de octubre, que también dejó sin vida al capitán Hanner David Sánchez Mora, de 33 años de edad.

De acuerdo con la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), gracias a la maniobra que adelantó Sánchez se evitó una tragedia mayor.

Las 4.260 horas de vuelo de los últimos diez años y sus conocimientos en ingeniería mecánica le permitieron esquivar mayores amenazas, tal como lo sospechan los expertos en la materia. El capitán estaba volando para enseñarle técnicas al cadete Juan David Díaz Solano.

Se conoció que Sánchez perdió el control cuando se aproximaba a la pista de aterrizaje en circunstancias que serán investigadas por un equipo técnico.

El general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la unidad, aseguró que el piloto militar hizo esfuerzos para disminuir el nivel del incidente.

“La experiencia le permitió maniobrar con gran pericia la aeronave, evitando una mayor afectación en el lugar del accidente. Enviamos un saludo de condolencia a su esposa Vanesa, a sus padres y hermanos”, afirmó el oficial.

El capitán Hanner David Sánchez Mora era oriundo de Buga.
El capitán Hanner David Sánchez Mora era oriundo de Buga. | Foto: Fuerza Aérea Colombiana

Él aprovechó para agradecer la solidaridad de los caleños que rescataron entre las latas al cadete, quien sufrió quemaduras y múltiples fracturas.

Al momento de presentarse la emergencia, transeúntes y conductores que pasaban por la zona intentaron apagar el incendio de la avioneta con extintores. Posteriormente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali arribó al sitio para apagar las llamas con tres máquinas con ocho unidades y una ambulancia con dos paramédicos.

Las investigaciones del caso fueron asumidas por la Dirección de Seguridad Operacional de la Inspección General junto a un equipo de expertos de diversas áreas del sector aeronáutico. De acuerdo con el general Córdoba Avendaño, este es el primer siniestro que se reporta con la flota que presta los servicios de formación en la base aérea ubicada en la ciudad de Cali.

Conmovedor testimonio

Cabe recordar que en medio de la tragedia se presentó un hecho de heroísmo. Un hombre que iba pasando por el lugar fue el que sacó con vida al cadete Juan David Díaz Solano, quien estaba a punto de consumirse entre las llamas.

Se trata de Diego Osorio, quien en conversación con Gustavo Gómez, en Caracol Radio, detalló lo que vivió en esos momentos de pánico. “Yo venía sobre la calle 26 hacia el norte, venía del sur hacia el norte. Vi que del cielo venía algo dando vueltas, entonces dije para mí: ‘¿qué fue eso?’ Llegué a pensar que tenía mareo”, expresó.

Continuó con el relato: “Vi que estaba saliendo humo y dije: ‘no, esto es real’; a los dos minutos llegué ahí, apenas se estaba incendiando. Los conductores comenzamos a sacar los extintores. Alguna gente pasaba derecho, no paraban, no reaccionaban, les decía a gritos que se detuvieran... Yo me fui para la avioneta. El joven (Juan David Díaz Solano) que yo saqué tenía un cinturón en el pecho. El chico dio como un aliento de vida. Cogí, lo cargué. Le seguía gritando a la gente que sacáramos al otro piloto, pero ya ahí nadie pudo meterse porque las llamas estaban muy fuertes”.

Avioneta accidentada en Cali.
El accidente se presentó en la carrera 8 con calle 26, en Cali (Valle del Cauca). | Foto: Semana

“Me metí solo a la avioneta. No pensé en nadie... Lo saqué y ahí ya los paramédicos se encargaron de él. Yo alcancé a orar por él... Fue una reacción en medio del desespero”, explicó tras su heroico acto. Narró que esa es una zona de bodegas y que él solo estaba pasando. Contó que está en unas redes de apoyo en las que informó lo que ocurría y gracias a eso comenzó también a llegar la ayuda.

Osorio contó que en ese momento sus oraciones se intensificaron. “Le pedí a Dios que lo salvara, que lo guardara, luego abrió los ojos y los paramédicos se encargaron de él. Yo creo que la maniobra del piloto fue buscar la zona más despejada porque cerca hay una estación de servicio. La avioneta casi le cae encima a un vendedor ambulante”, dijo, refiriéndose a que la tragedia pudo ser peor ya que el hecho se presentó en la zona urbana de Cali, donde hay casas y escuelas.