Home

Cali

Artículo

El momento de pánico de los habitantes quedó grabado en algunos videos de redes sociales.
El momento de pánico de los habitantes quedó grabado en algunos videos de redes sociales. | Foto: Tomado de las redes sociales.

Cauca

Lo último: las Farc de Mordisco atacan con fusiles a la Policía, en pleno casco urbano de Corinto. Civiles se esconden en sus casas

Las autoridades tratan de retomar el control de la zona.

Redacción Semana
12 de abril de 2024

Nuevamente, la violencia se ensaña contra el Cauca. En esta ocasión, guerrilleros de las disidencias de las Farc atacaron con ráfagas de fusil la estación de Policía de Corinto, al norte de ese departamento, instalación que queda ubicada en pleno casco urbano del municipio.

Los videos muestran la crudeza de los enfrentamientos, que han provocado que la comunidad tenga que resguardarse en sus viviendas. Hacia las 8:00 p. m., las Fuerzas Militares movilizaron tropas por tierra y aire a la zona, con el fin de apoyar a los uniformados de la Policía.

En esa zona del país, opera la columna disidente Dagoberto Ramos, que hace parte del Estado Mayor Central de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco. Esa estructura criminal es la señalada culpable de la escalada de violencia en el nororiente del Cauca, principalmente en los municipios de Toribío, Corinto, Caloto, Santander de Quilichao y Mondomo.

No es la primera vez que la Dagoberto Ramos ataca la estación de Policía de Corinto. El 10 de febrero del año pasado, también se registró un fuerte hostigamiento y, en 2021, explotó un carro bomba frente a las instalaciones de la Alcaldía, hecho que dejó 17 personas heridas.

43 personas resultaron afectadas por la explosión del carro bomba en Corinto, Cauca, la tarde de este viernes. | Foto: Agencia AFP

En uno de los últimos hechos violentos perpetrados por la Dagoberto Ramos en esta zona del nororiente del Cauca, asesinaron a la líder indígena Carmelina Yule Paví, en zona rural de Toribío.

Esta situación fue el detonante para que el presidente Gustavo Petro suspendiera el cese al fuego con esa estructura criminal en el Cauca y otras regiones del país. Como respuesta, las Farc de Mordisco publicaron un desafiante comunicado en el que informaban a la población sobre ataques a instalaciones militares.

   Familiares y amigos despidieron a la líder indígena Carmelina Yule, asesinada por las disidencias de Iván Mordisco el pasado sábado en zona rural de Toribío. En medio del ritual fúnebre, las comunidades fueron hostigadas por los criminales.
La líder indígena Carmelina Yule fue asesinada por las disidencias de Mordisco. | Foto: Raúl Palacios

A través de una comunicación, ese grupo terrorista pidió a la comunidad no estar cerca de bases militares ni patrullas, y lanzó a su vez un mensaje al presidente Gustavo Petro, advirtiendo que no cree en “cambios cosméticos”.

“Con profundo dolor de patria debemos informar al pueblo de Colombia que, dadas las condiciones actuales, en que el Gobierno ha priorizado las acciones militares, en contravía del diálogo civilizado” (sic), inició el comunicado.

Y siguió: “Además, el pueblo debe conocer que, en lo corrido del año, no han cesado los ataques contra las FARC EP. En medio de dicho cese al fuego, hemos recibido ataques por parte de las FF.MM. a nivel nacional, muchos de los cuales han sido en coordinación con fuerzas paramilitares, Márquez y demás estructuras criminales”.

Nosotros solo hemos respondido a los ataques cuando ya se ha puesto en riesgo la propia vida de las unidades, lo que ha llevado a que tengamos camaradas presos, heridos y muertos”, indicó la disidencia de Mordisco.

Y fue más allá: “Incluso, después de hacer las denuncias correspondientes ante un gobierno con oídos sordos, y frente el clamor de la población civil, nos ha tocado proceder a dar golpes contundentes a las fuerzas paramilitares, como sucedió en el departamento de Nariño, donde dimos de baja a un número elevado de paramilitares y los sacamos de la región. Tarea que deberían estar haciendo las Fuerzas Militares” (sic).