Home

Cali

Artículo

Panorámica de Cartago, Valle del Cauca.
Panorámica de Cartago, Valle del Cauca. | Foto: Tomada de la página web de la Alcaldía de Cartago.

Valle del Cauca

Misterioso incendio en colegio donde se contaban los votos de Cartago, Valle del Cauca

La Policía Nacional entregó la primera hipótesis que se maneja de las causas del incendio.

Redacción Semana
31 de octubre de 2023

Las autoridades están investigando las causas que originaron una conflagración al interior de una institución educativa donde se adelantaba el escrutinio de los votos del municipio de Cartago, Valle del Cauca. Ya hay una hipótesis sobre la mesa.

El comandante de la Policía departamental, el coronel Jesús Enrique Quintero Rave, detalló que los uniformados que se encontraban custodiando el material electoral fueron sorprendidos por las llamas y, de inmediato, encendieron las alarmas.

Al sector llegaron los organismos de socorro que pudieron controlar el fuego con prontitud y la Registraduría verificó que no hubo daños en los tarjetones, pero sí en la papelería de apoyo que se utilizó durante la jornada electoral del domingo.

Se aclaró que en el sitio se mantiene el esquema de seguridad y no se generó ninguna alteración de los resultados ni mucho menos afectó el reconteo, contrario a las versiones que circularon ampliamente en las redes sociales.

Los oficiales sospechan que el fuego habría comenzado por un presunto daño en el sistema de eléctrico del plantel educativo: “de acuerdo a versiones iniciales, presuntamente, este hecho se generó por un corto circuito”.

La Policía Nacional dio un parte de tranquilidad a los habitantes y descartó, de momento, que este incidente respondería a un hecho delincuencial, tal como se ha identificado en otros puntos de Colombia tras la elección del 29 de octubre.

Cartago, Valle.
Municipio de Cartago (Valle del Cauca). | Foto: Twitter @CartagoColombia

Denuncian destrucción de material electoral en Imués, Francisco Pizarro y La Cruz, Nariño: esto dijo la Registraduría

También, ciudadanos denunciaron quema de material electoral en varios municipios de Nariño. Sin embargo, la Registraduría Nacional confirmó que este hecho solo se presentó en La Cruz y Francisco Pizarro, y que se trataba, al parecer, de material que estaba resguardado en la biblioteca local. También se precisó que en Imués lo rompieron.

Por ahora, las autoridades pertinentes no se han referido a este tema.

De otro lado, en Argelina, departamento del Cauca, uno de los puntos más críticos en cuanto a seguridad electoral, tuvo complicaciones de orden público luego del cierre electoral, que dejó como resultado un ‘castigo’ al Gobierno del cambio de Gustavo Petro eligiendo a candidatos de centro y de derecha.

Horas después del cierre de las urnas, circularon en redes sociales videos en los que se ve la quema de material electoral en esta zona por parte de supuestos seguidores del Pacto Histórico, quienes no quedaron contentos con los resultados.

Además, algunas personas denunciaron que los jurados de votación que se encontraban en dicho colegio donde hicieron la quema de material electoral, no pudieron salir después de varias horas.

Entretanto, en la tarde del domingo, en pleno cierre de la jornada electoral, se presentaron fuertes disturbios en el municipio de Fonseca, en el departamento de La Guajira. Un grupo de personas entraron por la fuerza y destruyeron material de votación y de registro.

DESTRUCCIÓN TARJETONES EN FONSECA, LA GUAJIRA.
Destrucción de tarjetones en Fonseca, La Guajira. | Foto: Captura de video

Justo en ese punto, colegio Calixto Maestre, se registró la votación de siete candidatos al Concejo y de uno a la Alcaldía del municipio. Una de las personas que grabó el video aseguró que “gente de Benedicto (González) se encajaron todas las urnas, dañaron toda la votación”.

En la grabación se registra una mujer totalmente angustiada por lo ocurrido mientras en el piso se ven regados centenares de tarjetones. Igualmente, todos los puestos de votación fueron destruidos.