Home

Cali

Artículo

Asesinan a parapentista en el Valle del Cauca
El parapentista asesinado fue identificado como Jorge Iván González López. | Foto: A.P.I

Nación

Ofrecen millonaria recompensa por responsables de crimen de reconocido parapentista en Tuluá, Valle

El terrible hecho se presentó cuando el deportista participaba en publicidad política.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

La Alcaldía de Tuluá y la Gobernación del Valle del Cauca aunaron esfuerzos y ofrecieron una recompensa de hasta $20 millones por información que permita capturar y judicializar a los responsables de la muerte del parapentista Jorge Iván González López, de 63 años de edad, el pasado sábado 30 de septiembre, entre la urbanización San Francisco y el sector de Brisas del Valle, donde le habrían quitado la vida por participar en publicidad política.

Tras terminar un consejo de seguridad con instituciones como la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Gaula Militar y el Gaula Policía; el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre, calificó como positivo el acompañamiento de todas las instituciones en este caso y también para los comicios del próximo 29 de octubre.

“Hoy nos hemos reunido a analizar un caso que turbó la tranquilidad de Tuluá, ciudad que venía en una recuperación ostensible, que lastimosamente se ve empañada con el asesinato de un deportista parapentista, un hecho que estamos repudiando, que lamentamos y que nos duele profundamente, pero que tenemos que salir a enfrentar y a buscar a los delincuentes responsables”, sostuvo.

Tuluá registra fuertes enfrentamientos.
El municipio de Tuluá (Valle del Cauca) registra una oleada violenta por cuenta de la organización criminal La Oficina. Imagen de referencia. | Foto: Alcaldía de Tuluá

El mandatario aseguró que por ello las diferentes autoridades entraron a analizar las distintas líneas de investigación para dar resultados rápidamente. “Por ahora debemos guardar reserva sobre lo que hemos encontrado en las líneas de investigación; pero debo decir que desde hace más de dos meses, el comandante de la Policía Valle ha estado en Tuluá, y uno desde acá siente el respaldo con resultados positivos en cuanto a capturas y allanamientos”, dijo.

Gómez Aguirre indicó que se han recopilado testimonios y evidencias para esclarecer el homicidio del deportista. Aunque los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, las primeras versiones apuntan a que el homicidio podría estar relacionado con vinculaciones políticas.

Información preliminar da cuenta de que la víctima de 63 años se encontraba sobrevolando la zona y tuvo que aterrizar de emergencia, al parecer, por condiciones del tiempo. En ese momento, cuando tocaba tierra, sujetos armados llegaron hasta el lugar y le propinaron varios disparos que acabaron con su vida.

John Jairo Gómez Aguirre.
Alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre. | Foto: Cortesía Policía Nacional

El parapentista estaría contribuyendo a la campaña del candidato a la Alcaldía de Tuluá, Gustavo Vélez, por medio de publicidad. Se conoció que la víctima habría sido contratada para volar un paramotor con mensajes de la campaña.

De otro lado, tras culminar el consejo de seguridad en Tuluá, también intervino el comandante de Policía Valle, coronel Jesús Enrique Quintero Rave, quien expresó: “manifestamos nuestra solidaridad con los familiares de Jorge Iván González López, el parapentista que desafortunadamente falleció el día sábado. Repudiamos este hecho violento. Estamos haciendo todo lo que nos corresponde como institución para dar una respuesta rápida y concreta frente al esclarecimiento de este hecho”.

También precisó que se ha dispuesto en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, un equipo dedicado exclusivamente al esclarecimiento de los hechos de violencia que han causado homicidios en Tuluá durante el último mes.

“Desde el 27 de agosto se inició una intervención en Tuluá, cuyo primer gran resultado fueron 17 capturas contra personas que estaban involucradas con la organización criminal de La Inmaculada”, precisó.

De acuerdo con Quintero Rave, desde ese momento hasta el 30 de septiembre comparado con el 2022, se ha sostenido una intervención con más de 230 hombres en el municipio que ha permitido la reducción del 40% del delito de homicidio; 54% en la extorsión; 79% en el hurto a motocicletas; y en general una reducción del 53% en todos los delitos.

“Esto refleja una gran actividad institucional, una gran presencia que se que todos los ciudadanos de Tuluá reconocen y aprecian. Por orden del señor director general William René Salamanca, así va a permanecer y va a estar bajo mi mando. Hemos estado muy focalizados en el municipio y ahora con más énfasis vamos a garantizar el escenario electoral”, aseguró.

“En el marco de los comités electorales que estamos celebrando semanalmente, se están adoptando las medidas correspondientes para garantizar que la ejecución de todas las tareas propuestas conduzcan a una jornada electoral que transcurra con tranquilidad. Una invitación especial a toda la ciudadanía a que mire con optimismo las situaciones que podemos generar para poder mejorar las condiciones de vida de todos los tulueños, que confíen en la Policía, la Fiscalía, el Ejército, y todas las instituciones”, invitó.

Jesús Enrique Quintero Rave.
Comandante del Departamento de Policía Valle, coronel Jesús Enrique Quintero Rave. | Foto: Cortesía Policía Nacional

El comandante de Policía Valle también reveló que en el marco del consejo de seguridad pudieron determinar como ha cambiado la dinámica de la comunidad frente a la actuación institucional, ya que cada vez reciben con más facilidad información frente a la actuación de los violentos de las estructuras criminales que generan temor en el municipio.

“Tenemos que decirles que hay una Policía que está dispuesta a hacer el trabajo que le corresponde, que necesitamos de la información para que nos la suministren y nos ayuden a avanzar. No solamente en estos programas metodológicos que llevamos con la Fiscalía para el esclarecimiento de hechos violentos que han sucedido en Tuluá, sino también para acceder a los datos que nos permitan efectuar anticipadamente acciones que prevengan la comisión de delitos, de esta manera privilegiar y favorecer la convivencia pacífica en el territorio”, concluyó.