Home

Cartagena

Artículo

Accidente en Cartagena
Accidente en Cartagena | Foto: Captura de vídeo EL UNIVERSAL

NACIÓN

Accidente en Cartagena: avioneta se habría estrellado en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez

La aeronave provenía de la ciudad de Montería en un vuelo privado.

21 de febrero de 2023

En la mañana de este martes 21 de febrero, se registró el accidente de una avioneta tipo Cessna 421B. Momentos de pánico vivieron los pasajeros que se encontraban al interior del vehículo.

De acuerdo con la información suministrada por el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, la aeronave proveniente de la ciudad de Montería, venía con 3 pasajeros y 2 tripulantes en un vuelo privado. Al parecer el piloto tuvo problemas al momento de realizar el aterrizaje.

Sin embargo, su experticia permitió ejecutar un aterrizaje forzoso en medio de la pista, el cual no dejó heridos. No obstante, el accidente provocó una pausa temporal en las operaciones de la terminal aérea.

YouTube video player

“Asimismo, no se presentaron daños en la infraestructuras del aeropuerto. En estos momentos se está realizando la gestión adecuada para el retiro de la aeronave y retomar la operación del aeropuerto”, manifestaron las autoridades del Rafael Núñez.

Por otro lado, también informaron que para los pasajeros que tienen vuelos programados el día de hoy, sugieren estar pendiente de los canales oficiales de las aerolíneas para conocer información de último momento y el estado de su vuelo.

Finalmente, “desde el Aeropuerto trabajamos por solucionar los inconvenientes de manera rápida para seguir ofreciendo un servicio de calidad”, aseguró la entidad. Igualmente, las causas del accidente están siendo investigadas por parte de la Aerocivil para esclarecer los hechos.

Accidente aéreo en Barranquilla

Cerca de las 5:40 de la tarde del pasado viernes 17 de febrero, cuando toda la ciudad de Barranquilla y sus alrededores se concentraba en el inicio de la fiesta de Carnaval, un grave accidente aéreo se registró en el municipio de Soledad, Atlántico, en el área metropolitana de la ciudad.

Según conoció SEMANA, un helicóptero cayó desde las alturas en una zona enmontada del municipio, cerca del instituto educativo Itsa y en inmediaciones de la empresa Torres de Transelca, en la calle 18 del barrio Porvenir de ese municipio.

YouTube video player

Se trata de un helicóptero tipo Bell 206 de matrícula HK-4750, que, al parecer, pertenecería a la empresa Aviocesar, dedicada al transporte aéreo de pasajeros y carga, donde viajaban sobre el río Magdalena un piloto, un copiloto y una persona particular quien sería ciudadano extranjero.

Según una fuente extraoficial, unidades de emergencia y policiales llegaron rápidamente al sitio de la emergencia y el reporte es de tres personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales del municipio de Soledad.

La aeronave fue consumida en su totalidad por las llamas tras el impacto
La aeronave fue consumida en su totalidad por las llamas tras el impacto | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

El capitán del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, Jaime Pérez, indicó a SEMANA que la emergencia solo fue atendida por personal de Bomberos del municipio de Soledad y que no fueron solicitados refuerzos.

Efectivamente, el capitán del Cuerpo de Bomberos de Soledad, Blas Araújo, confirmó que llegaron al lugar donde también se presentó un incendio en la vegetación, producto de las llamas que generó la aeronave.

La aeronave era militar y así mismo sus tripulantes
La aeronave era militar y así mismo sus tripulantes | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

“La Policía Nacional fue la primera en llegar al lugar, nos indicaron de la emergencia. Tres heridos fueron trasladados con heridas leves; inmediatamente el helicóptero cayó en el lugar, fueron sacados por parte de la comunidad y la Ponal y fueron trasladados por ambulancia al centro asistencial”, dijo Araújo a SEMANA.

Las llamas del siniestro ocasionaron también incendio forestal que fue rápidamente controlado
Las llamas del siniestro ocasionaron también incendio forestal que fue rápidamente controlado | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

En las redes sociales se conocieron videos de los momentos posteriores al siniestro, cuando la aeronave se precipitó a tierra; una gran capa de humo salió de la zona, en medio de la maleza, y alertó a los transeúntes de la zona.

La investigación para conocer las causas que habría originado el siniestro están a cargo de la Dirección Técnica de Investigación de accidentes de la Aerocivil.