Home

Cartagena

Artículo

Agua
El agua continúa siendo apta para el consumo humano en Cartagena. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cartagena

¿Cambios en el agua de la llave? Esto es lo que dice Aguas de Cartagena

La fuerte ola invernal que atraviesa el país causa una variación en la calidad del agua cruda.

2 de diciembre de 2022

En las últimas semanas, los cartageneros han reportado irregularidades en el agua de la llave, por esta razón, Aguas de Cartagena (Acuacar) activó un Plan de Contingencia para contrarrestar los cambios en las características fisicoquímicas del agua cruda que llega a través del Canal del Dique.

Según la entidad, la fuerte ola invernal que atraviesa el país causa una variación en la calidad del agua cruda que se recibe, lo que llevó a la empresa a implementar cambios en las consignas operativas para el proceso de tratamiento.

Algunas de sus estrategias son variaciones en dosificación de coagulantes y la adición de productos para eliminar el olor y el color. De igual manera, incrementaron la frecuencia de lavado de los elementos de las cuatro plantas de potabilización de la empresa, entre otras acciones.

“Acuacar realiza vigilancia continua y en tiempo real en todas las variables de la operación, al igual que en todas las etapas del proceso de tratamiento; este control estricto le ha permitido a la empresa mantener la calidad del recurso dentro de los parámetros exigidos por la norma”, aseguró la empresa.

Estas acciones aseguran que el agua que llega a los ciudadanos sea apta para el consumo humano, cumpliendo con todas características fisicoquímicas y bacteriológicas de acuerdo a la norma regulatoria y por laboratorios certificados.

Con relación a las consultas recibidas por la turbiedad, olor y sabor, a través de los diferentes canales habilitados por la empresa, Acuacar manifestó que, si bien esto se ha presentado en algunos sectores puntuales de la ciudad, el agua entregada sigue cumpliendo las normas colombianas establecidas en ese sentido.

Sin embargo, a medida que las condiciones climáticas mejoran y gracias a las acciones implementadas, en los últimos días se ha evidenciado una reducción de los reportes, asimismo, tienen identificado los sectores con mayor recurrencia en donde se adelantan acciones específicas para asegurar la calidad del agua.

“Aguas de Cartagena invita a la comunidad a reportar las novedades que se presenten a través de los canales de atención oficiales con el objeto de atender y llevar trazabilidad de todos los casos, lo que le permite implementar acciones técnicas que sigan garantizando la confiabilidad del servicio”, agregó.

Desmienten que casos de leptospirosis en Cartagena son producidos por el agua

por medio de redes sociales, fueron difundidos audios emitiendo alarmas a la ciudadanía. Según lo indica la voz en el clip, habría una supuesta contaminación en el agua de la llave en varios sectores de Cartagena.

“Dios les bendiga comunidad de la Nueva Jerusalén, les quiero pasar este aviso sobre la leptospirosis que está afectando a toda Cartagena. Hay una ola en estos momentos afectando a través del agua, ya hay denuncias, pronunciamientos y pues tengamos cuidado. Se recomienda que el agua se hierva, que se laven todos los utensilios y tengamos precaución porque en el agua está saliendo todo lo que es contaminación de ratas. Tengan mucho cuidado al respecto, Dios les bendiga”, sostiene el hombre autor del audio, insistiendo en otra grabación que “la leptospirosis está matando a muchos, les recomiendo lavar los utensilios, hervir el agua, a mirarla, déjela reposar para que vea el asiento que se le hace, está saliendo terrible”.

Ante esta situación, Aguas de Cartagena, empresa encargada del acueducto de la ciudad, emitió un comunicado a la opinión pública, desmintiendo dichos audios.

“Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. aclara a la opinión pública que el agua que se distribuye en la ciudad es apta para el consumo humano, cumple con los parámetros de calidad exigidos por los entes de regulación. Adicionalmente, se informa que la empresa cuenta con más de 50 puntos de monitoreo de calidad de agua, concertados con la autoridad sanitaria y, a través de ellos, realizar más de 2.500 controles mensuales en Cartagena. Por lo anterior, Aguas de Cartagena S.A. E.S.P., ratifica que los casos de leptospirosis que se han presentado en la ciudad no están relacionados con la operación de la empresa”, señaló la entidad.