Home

Cúcuta

Artículo

Aplicación de becas
Solo se podrá aplicar a una de las ocho universidades postulantes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cúcuta

Becas en Cúcuta: anuncian subsidios de hasta 95 % para estudiantes universitarios

Las inscripciones se cierran el próximo 26 de junio y los interesados deberán seguir estos requisitos.

21 de junio de 2023

La administración municipal dio a conocer los requisitos para aplicar a las becas del programa ´Generación 2050´, que busca beneficiar a jóvenes de estratos 1, 2 y 3 que desean continuar sus estudios en educación superior en el segundo semestre de 2023.

Así las cosas, los beneficiarios podrán acceder a subsidios de hasta el 95 % en las siguientes instituciones: Universidad de Pamplona, Universidad Francisco de Paula Santander, Fundación de Estudios Superiores Comfanorte, Universidad de Santander, Universidad Simón Bolívar, Universidad Minuto de Dios, Universidad Libre y Corporación Universitaria Autónoma del Norte.

El primer requisito es inscribirse en la plataforma del SAC (Sistema de Atención al Ciudadano) y posteriormente seguir estos pasos:

Estos son los términos y condiciones de las becas.
Estos son los términos y condiciones de las becas. | Foto: Alcaldía de Cúcuta

Cronograma

Tendrán plaza hasta el 26 de junio de 2023 para postularse a esta beca y el 7 de julio del mismo año, se dará a conocer la lista de los beneficiarios, la cual dependerá de la cantidad de inscripciones.

Atención y recepción de las solicitudes mediante los canales de comunicación (WhatsApp: 3168624117 o correo electrónico: juventud@semcucuta.gov.co) Subsecretaría de Juventud, oficina 407, edificio empresarial Tonchalá bloque B.

Instructivo

  • Solo se recibirán postulaciones mediante la plataforma del SAC (Sistema de Atención al Ciudadano).
  • Todos los documentos requeridos deben enviarse en formato PDF.
  • El radicado por obligación debe llevar un asunto, este será de manera libre y se sugiere usar palabras claves como: beca, subsidio, generación 2050, educación superior, pregrado o alguno similar que asemeje la intención de aplicar al programa.
Estas son las ofertas académicas.
Estas son las ofertas académicas. | Foto: Alcaldía de Cúcuta

Selección

Dentro del proceso de selección se priorizarán aquellas personas que apliquen de manera correcta, a través de la plataforma SAC, considerando los puntos anteriormente descritos en la presente convocatoria.

SISBÉN: documento SISBÉN IV con puntaje visible. SISBÉN IV Categoría A hasta 20 puntos, SISBÉN IV Categoría B hasta 15 puntos, SISBÉN IV Categoría C hasta 10 puntos, SISBÉN IV Categoría D hasta 05 puntos.

ICFES: resultados Pruebas Saber. Hasta 30 puntos.

Egreso Rural: bachilleres de los establecimiento públicos del municipio de Cúcuta en su zona rural. Hasta 15 puntos.

Talentos Excepcionales: jóvenes destacados o destacadas en artes, deportes, ciencias, liderazgo estudiantil o juvenil (personerías, contralorías, representantes estudiantiles, dignatarios en JAC). Hasta 15 puntos.

Enfoque Diferencial: jóvenes en condición de discapacidad, víctimas, migrantes, indígenas, afros, negros, Rrom, palenqueros, raizales, LGBTIQ+, SRPA. Hasta 20 puntos.

Estas son las ofertas académicas.
Estas son las ofertas académicas. | Foto: Alcaldía de Cúcuta

Requisitos de postulación

Obligatorios:

  • Carta de intención dirigida a la Secretaría de Educación.
  • SISBÉN.
  • Acta de Bachiller.
  • Diploma de Bachiller.
  • Resultados pruebas Saber 17° (ICFES).
  • Fotografía.
  • Admisión de la universidad.
  • Documento de Identidad.
  • Factura de servicio público.

Si aplica:

  • Certificados de Registro Único de Víctima.
  • Certificado de Discapacidad.
  • Certificado de Talento Deportivo.
  • Certificado de Talento Artístico.
  • Estudiante estrella 2050.
  • Constancia de Contraloría Estudiantil.
  • Constancia de Personería Estudiantil.
  • Certificado SRPA.
  • Certificación de comunidades Negra y Afrocolombianas.
  • Certificación de población ROM.
  • Certificado de comunidades indígenas.
  • Documento de auto reconocimiento LGTBIQ+.

Notas aclaratorias

A) Los jóvenes que deseen postularse al Programa Generación 2050 NO deben contar con otros subsidios de educación superior.

B) Los y las jóvenes que deseen postularse, No deben ser beneficiarios de “Matrícula Cero” o “Generación E” en universidades públicas.

C) Los recursos para el Subsidio a la Educación Superior serán girados directamente a las universidades que corresponda según convenio pactado.

D) Quienes deseen aplicar a la Universidad Francisco de Paula Santander - UFPS, solo podrán hacerlo desde el segundo (II) semestre académico y, cumplir con el literal “b” de las actuales notas aclaratorias.

E) La cantidad de beneficiarios y el porcentaje del subsidio de asignación final, dependerá de la disponibilidad presupuestal que para tal efecto asigne el municipio, y la cantidad de estudiantes que se postulen y cumplan con los requisitos señalados en la presente convocatoria.

Obligaciones

El joven que reciba el subsidio deberá cumplir con 60 horas de servicio social que podrá realizar de múltiples maneras. Adicionalmente, cada joven deberá cumplir con un promedio mínimo de notas en cada semestre y, obteniendo promedios ponderados exigidos en cada convenio suscrito (varía según universidad y programa), es deber de cada estudiante conocer el convenio del que hace parte según su universidad.