cúcuta

¿Habrá pico y placa el jueves y viernes santo en Cúcuta?

Las medidas aplicarán tal y como si fuera cualquier otro festivo del año.

14 de abril de 2022, 7:13 p. m.
Los días festivos no aplica el pico y placa en la capital de Norte de Santander. | Foto: Semana. Guillermo Torres.

En la ciudad de Cúcuta, mediante el Decreto 0300 de 2019, se adoptaron medidas para vehículos particulares y de transporte público individual (taxis). La Alcaldía de Cúcuta informa que estas siguen vigentes para este año y su debido cumplimento es de carácter obligatorio.

El secretario de Tránsito de Cúcuta, Mayid Gene Beltrán, confirmó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) trabajará con la administración municipal para detectar y detener a los conductores que estén manejando luego de haber bebido alcohol en la capital del departamento de Norte de Santander.

Así mismo, confirmó que este jueves 14 y viernes 15 de abril no habrá pico y placa en la ciudad de Cúcuta debido a que los dos días son festivos y la medida se tomará al pie de la letra como si fuera cualquier otro día festivo del año. Por esta razón, los cucuteños y turistas podrán desplazarse en sus vehículos por la ciudad sin inconveniente.

Esta medida aplica de la misma forma para los taxis que prestan su servicio de transporte en la ciudad fronteriza. Es decir, que este jueves y viernes santo todos los automóviles podrán circular por las calles de Cúcuta libremente.

No habrá jornada de vacunación contra covid-19

La Alcaldia de Cúcuta, a través de la Secretaría de Salud Municipal, adelanta acciones para incentivar la vacunación y prevención contra la covid-19 durante esta Semana Santa, con el objetivo de reducir el riesgo de contagios por estos días religiosos.

Pese a que no se realizarán jornadas masivas de vacunación contra el coronavirus los días Jueves y Viernes santos, la Secretaría de Salud, junto a la ESE Imsalud, está llevando a cabo desde la Terminal de Transportes de Cúcuta muestras de antígeno a la población que así lo requiera.

Por su parte, Tatiana Cáceres, secretaria de salud de Cúcuta, le manifestó a SEMANA: “Garantizaremos la vacunación contra el covid-19 hasta el miércoles 13 y retomamos el próximo sábado 16 de abril”.

El miércoles 13 de abril hubo habilitados en la ciudad de Cúcuta, más de 25 IPS, con jornadas intramurales y extramurales, garantizando así la vacunación a la población. Mientras tanto, para el próximo sábado 16 de abril estarán disponibles nueve puntos intramurales.

Asimismo, la funcionaria pública manifestó: “Durante los días de la Semana Santa realizaremos acompañamiento en las principales iglesias de la ciudad para recordar los protocolos de bioseguridad, el uso adecuado de tapabocas en espacios cerrados, el distanciamiento social y lavado frecuente de manos”.

Según el boletín epidemiológico entregado por el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, en un balance del pasado martes 5 al 12 de abril, los casos positivos reportados durante esta última semana en la región fueron 31, mientras que los fallecidos solo se registraron cinco.

Entre los municipios con más casos en Norte de Santander se encuentra la ciudad de Cúcuta con 94 casos activos, seguido del municipio de Villa del Rosario con nueve, Pamplona con siete, mientras que Los Patios tiene seis casos, Ocaña y Ábrego registran tres.

Noticias relacionadas